FORMACIÓN OFICIAL MICROSOFT | CURSOS EN MADRID

Etiqueta: Microsoft

Cómo obtener una certificación oficial de Microsoft

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para casi todas las empresas. Como resultado, las habilidades técnicas se han convertido en un activo valioso para los empleadores, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de profesionales de TI capacitados. Una forma de demostrar tus habilidades técnicas y aumentar tu valor en el mercado laboral es obtener una certificación oficial de Microsoft.

Microsoft ofrece una amplia variedad de certificaciones técnicas, que van desde habilidades de nivel básico hasta habilidades avanzadas para profesionales experimentados. Estas certificaciones pueden ayudarte a demostrar tus habilidades a los empleadores y aumentar tu valor en el mercado laboral.

A continuación, te explicamos cómo obtener una certificación oficial de Microsoft:

  1. Elige la certificación que deseas obtener: Microsoft ofrece una amplia variedad de certificaciones, por lo que es importante que elijas la que mejor se adapte a tus habilidades y objetivos profesionales. Algunas de las certificaciones más populares incluyen Microsoft Certified: Azure Administrator Associate, Microsoft Certified: DevOps Engineer Expert y Microsoft Certified: Solutions Architect Expert.
  2. Prepárate para el examen: Cada certificación de Microsoft tiene uno o más exámenes que debes aprobar para obtenerla. Es importante que te prepares adecuadamente para el examen, ya que estos suelen requerir una comprensión sólida de los conceptos técnicos. Si necesitas ayuda para preparar el examen, Microsoft cuenta con un ecosistema de learning partners que te puede ayudar a aprovechar al máximo las tecnologías y herramientas de Microsoft. Los learning partner ofrecen servicios de capacitación de alta calidad para que puedas superar con garantías de éxito los exámenes de certificación oficial.
  3. Programa y realiza el examen: Una vez que estés listo para el examen, puedes programarlo en cualquier centro de certificación oficial. Los exámenes de certificación de Microsoft suelen durar entre una y cuatro horas y consisten en una variedad de preguntas, incluyendo preguntas de opción múltiple y simulaciones prácticas.
  4. Obtén tu certificación: Si apruebas el examen, obtendrás tu certificación oficial de Microsoft. Esta certificación puede ser añadida a tu currículum y perfil en línea, y puede ayudarte a demostrar tus habilidades técnicas a los empleadores.

En resumen, obtener una certificación oficial de Microsoft es una excelente manera de demostrar tus habilidades técnicas y aumentar tu valor en el mercado laboral. A través de la preparación adecuada y la realización del examen oficial, puedes obtener una certificación que te ayude a avanzar en tu carrera en tecnología de la información.

La importancia de las certificaciones de Microsoft

En el mundo tecnológico, las certificaciones juegan un papel crucial en el desarrollo profesional y el fortalecimiento de habilidades técnicas. En el ámbito de Microsoft, las certificaciones son reconocidas y valoradas por empleadores y clientes de todo el mundo como una demostración de la competencia y el conocimiento técnico de un individuo.

I. Beneficios de las certificaciones de Microsoft

  1. Reconocimiento global: Las certificaciones de Microsoft son reconocidas en todo el mundo como una medida de competencia y conocimiento técnico.
  2. Desarrollo profesional: Las certificaciones de Microsoft pueden ayudar a los profesionales a desarrollar sus habilidades técnicas y conocimientos en áreas específicas, lo que puede mejorar su desempeño y resultados en el trabajo.
  3. Oportunidades de carrera: Las certificaciones de Microsoft pueden abrir puertas a nuevas oportunidades de carrera y aumentar la visibilidad de un individuo en el mercado laboral.
  4. Mejora de la credibilidad: Las certificaciones de Microsoft brindan a los profesionales una medida tangible de sus habilidades y conocimientos, lo que puede aumentar su credibilidad y confianza en su trabajo.
  5. Adquisición de habilidades prácticas: Al prepararse para las certificaciones de Microsoft, los profesionales pueden adquirir habilidades prácticas en el uso de tecnologías de Microsoft, lo que puede ser útil en su trabajo diario.

II. Cursos de Microsoft en Gadesoft

En Gadesoft, ofrecemos una amplia gama de cursos Microsoft para ayudar a los profesionales a mejorar sus habilidades y obtener las certificaciones que desean. Desde cursos de seguridad hasta cursos de soluciones empresariales, tenemos opciones para todas las necesidades.

Si estas interesado puedes visitar nuestro sitio web en https://www.gadesoft.com/formacion-microsoft/ para obtener más información sobre los cursos de Microsoft disponibles. Además, también ofrecemos asesoramiento y apoyo a lo largo del proceso de certificación para garantizar el éxito de nuestros estudiantes.

¿Qué es un Microsoft Learning Partner y cómo puede ayudarte en tu carrera tecnológica?

Un Microsoft Learning Partner es una empresa que se ha asociado con Microsoft para ofrecer capacitación y certificaciones en productos y tecnologías de Microsoft. Pueden ayudarte de varias maneras, algunas de las cuales incluyen:

  1. Proporcionar cursos de capacitación en persona o en línea: Los Microsoft Learning Partners ofrecen cursos de capacitación en una amplia variedad de productos y tecnologías de Microsoft, como Windows Server, Azure, Power BI, entre otros. Estos cursos están diseñados para ayudarte a aprender las habilidades necesarias para implementar y administrar estos productos y tecnologías en tu organización.
  2. Asistencia para obtener certificaciones de Microsoft: Los Microsoft Learning Partners también pueden ayudarte a prepararte para las certificaciones de Microsoft, que son una forma de demostrar tus habilidades y conocimientos en productos y tecnologías de Microsoft. Pueden proporcionar cursos de preparación para las certificaciones, así como recursos adicionales para ayudarte a prepararte para los exámenes.
  3. Ayuda para implementar soluciones de Microsoft: Los Microsoft Learning Partners también pueden ayudarte a implementar soluciones de Microsoft en tu organización. Pueden proporcionar asesoramiento y soporte para la implementación de productos y tecnologías de Microsoft, así como ayudarte a superar los desafíos técnicos que puedas enfrentar al implementar estas soluciones.
  4. Acceso a recursos de capacitación y certificación de Microsoft: Los Microsoft Learning Partners tienen acceso a recursos de capacitación y certificación de Microsoft exclusivos que no están disponibles para el público en general. Pueden proporcionarte acceso a estos recursos para ayudarte a prepararte para los exámenes y mejorar tus habilidades en los productos y tecnologías de Microsoft.
  5. Ayuda con la actualización de productos y tecnologías: Los Microsoft Learning Partners también están al tanto de las últimas actualizaciones y nuevas funciones de los productos y tecnologías de Microsoft, y pueden ayudarte a mantenerte actualizado y aprovechar al máximo estas actualizaciones.
  6. Asistencia con la adopción de nuevas tecnologías: Los Microsoft Learning Partners pueden ayudarte a identificar las tecnologías de Microsoft que son relevantes para tu negocio y a planificar la adopción de estas tecnologías en tu organización.
  7. Expertos en tecnología disponibles para ayudar: Los Microsoft Learning Partners cuentan con expertos en tecnología que están disponibles para ayudarte a resolver problemas y responder preguntas relacionadas con los productos y tecnologías de Microsoft.
  8. Oportunidades de networking y aprendizaje continuo: Los Microsoft Learning Partners también ofrecen oportunidades para networking y aprendizaje continuo, como eventos y seminarios, para ayudarte a mantenerte actualizado y conectado con otros profesionales de la tecnología.
  9. Ayuda en la implementación de estrategias de seguridad: Los Microsoft Learning Partners también pueden ayudarte a implementar estrategias de seguridad para proteger tus datos y sistemas de productos y tecnologías de Microsoft.
  10. Asesoramiento en la implementación de soluciones de nube: Los Microsoft Learning Partners pueden proporcionar asesoramiento y soporte en la implementación de soluciones de nube de Microsoft, como Azure, para ayudarte a sacar el máximo provecho de las ventajas de la nube y mejorar la eficiencia de tu negocio.

En resumen, los Microsoft Learning Partners son una excelente opción para aquellos que buscan capacitarse y certificarse en productos y tecnologías de Microsoft.

¡No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades y certificarte en productos y tecnologías de Microsoft! ¡Regístrate hoy mismo en cualquiera de nuestras formaciones y descubre todos los beneficios que te ofrecemos. ¡Te esperamos!

Contacto: info@gadesoft.com

Análisis de datos con Microsoft Power BI

¿Qué es el análisis de datos?

El análisis de datos es una herramienta cada vez más importante en el mundo empresarial, ya que permite a las organizaciones tomar decisiones informadas basadas en datos concretos y objetivos. Una de las herramientas más populares para el análisis de datos es Microsoft Power BI, una plataforma de Business Intelligence (BI) en la nube que ofrece una amplia variedad de funciones y herramientas para el análisis de datos. En este artículo, vamos a profundizar en cómo utilizar Microsoft Power BI para el análisis de datos.

Antes de entrar en detalles sobre cómo utilizar Microsoft Power BI, es importante entender qué es exactamente el análisis de datos y cómo se relaciona con la toma de decisiones empresariales. El análisis de datos es el proceso de examinar y analizar datos para extraer información y conocimiento valioso. Esta información se utiliza para mejorar la eficiencia y el rendimiento de una organización, así como para ayudar a tomar decisiones informadas.

Introducción a Microsoft Power BI

Microsoft Power BI es una plataforma en línea que permite a los usuarios visualizar, analizar y compartir datos de forma rápida y sencilla. La plataforma se integra con una variedad de fuentes de datos, incluyendo Excel, SQL Server, SharePoint y muchas más, lo que permite a los usuarios obtener una visión completa de su negocio en un solo lugar. Además, Power BI ofrece una amplia variedad de herramientas de análisis, como tablas dinámicas, gráficos, mapas y paneles, que permiten a los usuarios visualizar y analizar los datos de manera clara y concisa.

Una de las principales ventajas de Microsoft Power BI es su facilidad de uso. La plataforma cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los usuarios crear informes y visualizaciones de datos en cuestión de minutos. Además, Power BI ofrece una variedad de plantillas y ejemplos de informes, lo que permite a los usuarios obtener una idea de cómo presentar sus datos de manera efectiva.

Otra ventaja de Microsoft Power BI es su capacidad para compartir informes y visualizaciones. Los usuarios pueden compartir sus informes con otros usuarios de Power BI, lo que permite a las organizaciones colaborar y tomar decisiones de manera eficiente. Además, los informes pueden publicarse en línea, permitiendo a los usuarios acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Funciones de análisis en Microsoft Power BI

En cuanto a las funciones de análisis, Microsoft Power BI tiene una gran cantidad de opciones para ayudar a los usuarios a obtener valiosa información de sus datos. Algunas de las funciones más

populares incluyen tablas dinámicas, que permiten a los usuarios filtrar y agrupar datos para obtener una visión detallada de su negocio; gráficos, que permiten a los usuarios visualizar sus datos de manera atractiva y fácil de entender; y mapas, que permiten a los usuarios visualizar sus datos geográficamente. Además, Power BI cuenta con herramientas avanzadas de análisis, como el uso de modelos de datos y la creación de medidas personalizadas, que ayudan a los usuarios a obtener una comprensión más profunda de sus datos.

Resumen

En definitiva, Microsoft Power BI es una poderosa herramienta para el análisis de datos que ofrece una gran cantidad de funciones y herramientas que ayudan a las organizaciones a tomar decisiones informadas basadas en datos concretos y objetivos. Su facilidad de uso y capacidad para compartir informes hacen que sea una excelente opción para cualquier empresa que desee mejorar su eficiencia y rendimiento. Además, la posibilidad de certificarse oficialmente con Microsoft en el uso de Power BI, aumenta el valor del conocimiento adquirido y lo convierte en una habilidad valiosa en el mercado laboral. Por lo tanto, es recomendable considerar la inclusión de cursos de Power BI en su calendario de formación continua.

¿Interesado en utilizar Microsoft Power BI para el análisis de datos?

Gadesoft tiene una amplia variedad de cursos para ayudarte a obtener el máximo provecho de esta herramienta. Desde cursos básicos para principiantes hasta cursos avanzados para usuarios experimentados, ofrecemos una variedad de opciones para ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo las funciones y herramientas de Power BI.

Aprende a utilizar la herramienta cuentagotas en PowerPoint para mejorar tus presentaciones

Utilidad de la herramienta Cuentagotas de PowerPoint

La herramienta «Cuentagotas» en Microsoft PowerPoint es una función útil que permite a los usuarios seleccionar y utilizar un color específico de cualquier objeto en la presentación. Esta herramienta es especialmente útil cuando se desea utilizar un color que no se encuentra en la paleta de colores predeterminada de PowerPoint.

En este artículo, te mostraremos cómo utilizar la herramienta «Cuentagotas» para seleccionar y aplicar colores específicos en tu presentación de PowerPoint.

¿Como utilizar la herramienta Cuentagotas?

Para comenzar, debes tener dos objetos en tu presentación: el objeto que contiene el color que deseas utilizar (llamado «objeto con color a aplicar») y el objeto en el que deseas aplicar el color seleccionado (llamado «forma de destino»).

Una vez que tengas estos dos objetos seleccionados, sigue estos pasos:

  1. Selecciona la «forma de destino» en la que deseas aplicar el color seleccionado. Si deseas aplicar el color en el relleno, en el borde, o en el texto, asegúrate de seleccionar la opción correspondiente antes de continuar.
  2. Haz clic en la herramienta «Cuentagotas» en la barra de herramientas de PowerPoint. El cursor del ratón se transformará en un cuadrado con el color que será aplicado en la forma de destino.
  3. Posiciona el cursor del ratón sobre el objeto que deseas seleccionar el color. Puede ser una imagen, un objeto, un gráfico o cualquier otro elemento que tenga el color deseado.
  4. Haz clic en el objeto y el color seleccionado será aplicado en la forma de destino.

Una vez seleccionada la forma de destino, es hora de utilizar la herramienta «Cuentagotas». En la barra de herramientas de PowerPoint, localiza la herramienta «Cuentagotas» y haz clic en ella. Una vez seleccionada, el cursor de tu ratón se transformará en un cuadrado con un color dentro. Este cuadrado es el que se utilizará para aplicar el color seleccionado en la forma de destino.

Ahora, posiciona el cursor del ratón sobre el objeto que contiene el color que deseas utilizar. A medida que mueves el cursor, el cuadrado de la herramienta «Cuentagotas» se actualizará para mostrar el color seleccionado. Una vez que hayas encontrado el color deseado, haz clic con el ratón para aplicarlo en la forma de destino seleccionada.

Es importante tener en cuenta que la herramienta «Cuentagotas» puede utilizarse para seleccionar cualquier tipo de objeto, no solo imágenes. Puedes utilizar esta herramienta para seleccionar el color de relleno de un objeto, el borde de una forma o incluso el texto de una diapositiva. Esto hace que sea una herramienta muy versátil y útil al momento de crear presentaciones en PowerPoint.

Fácil ¿verdad?

En nuestros cursos de Microsoft PowerPoint profundizamos en está y otras herramientas, sigue viendo nuestras publicaciones, seguro que algunas las aprovecharás, no dejes de consultar a nuestro departamento comercial y gánale tiempo al tiempo.

Link al blog de Microsoft: Usar el cuentagotas para que coincida con los colores de la diapositiva – Soporte técnico de Microsoft

Listas de Datos vs. Tablas en Excel

Diferenciando las listas de datos de las tablas en Excel.

La base del funcionamiento de Microsoft Excel está en el cálculo, pero su principal utilización es para el manejo de datos; así, cuando estamos trabajando con información dentro de una hoja de cálculo, por regla general trabajamos con tablas de datos. Pero ¿estamos trabajando con listas de datos o con tablas de datos?.

No es lo mismo trabajar de una o de otra forma, en este artículo esperamos despejar esta cuestión y sobre todo, que se valore la posibilidad de trabajar con Tablas, pero tablas de verdad, no lo que creemos que es una tabla. En realidad una y otra opción a priori se podría decir que son lo mismo, al menos a simple vista. Las dos no dejan de ser grupos de celdas estructurados en filas y columnas que contienen en cada columna un encabezado siendo la primera fila la que contiene todos los encabezados y el resto de filas los registros.

Partiendo de esta premisa ya debemos diferenciar una de otra con la siguiente posibilidad: para seleccionar la lista de valores tenemos que hacer clic sobre la primera celda contenedora de información y extender el área hasta la última celda. Las celdas seleccionadas forman un rango, pero no tienen propiedades en común. Sin embargo cuando trabajamos con Tabla, todas las celdas que forman parte de ella tienen propiedades en común y trabajamos con la información como si fuese una unidad.

La primera imagen corresponde a una Tabla, la segunda a una lista de valores y en ambos casos tienen la misma información y a simple vista nos da la sensación de ser lo mismo, pero si nos fijamos bien, la Tabla tiene en su última celda (E23) una marca azul en el extremo inferior de la derecha mientras que la lista no.

Para crear una Tabla, lo podemos llevar a cabo de varias formas, pudiendo además partir de hay información, como de no hay información. Si la hay, estaríamos trabajando con una lista de valores y la convertiríamos en tabla.

La forma más simple de crearla está dentro de la pestaña o ficha “Inicio” en la que tenemos el grupo “Estilos” en donde aparece el comando “Dar formato como tabla” con un desplegable.

Estos formatos vienen determinados por el Tema que tenga nuestro libro, en artículos siguientes hablaremos de los Temas de Office… el caso es que, al elegir uno, aparecerá una ventana de diálogo en la que veremos que estará cogiendo las celdas que formaban parte de la lista de valores.

Una vez creada, internamente Excel trata los datos como tabla de verdad y esto implica acciones como las que enumeramos a continuación:

  • Autofiltros: en la primera fila que ya la contempla como encabezados, habrá implementado filtros, aunque es sencillo, ya no tendremos que ponerlos.
    • Estos encabezados hacen que cuando nos desplacemos hacia abajo en la hoja, si tenemos muchos registros de tal forma que la primera fila deje de visualizarse porque no quepa en el espacio físico del monitor, se mantenga siempre como si fuesen los nombres de la columna. Como si inmovilizásemos paneles (en su momento dedicaremos un artículo a inmovilizar paneles) pero sin tener que llevarlo a cabo
  • Nombre: habrá creado un “Nombre” con el que podremos trabajar dentro del libro para acudir a todas las celdas que forman parte de la tabla en diferentes herramientas de la aplicación en las que tuviésemos que utilizar dichas celdas (como tablas dinámicas, cuadros de nombres, argumentos de funciones…)
  • Formato: cuando establecimos el formato que necesitábamos de los que aparecían en el comando, lo que le dijimos fue que para todas las celdas que formen parte de la tabla, aparezca el formato en cuestión.
    • Pero hay que tener en cuenta que en el momento en el que le decimos que es una Tabla, todos los nuevos registros que escribamos o nuevos encabezados que tengamos que añadir, formarán parte de la tabla, basta con no dejar una fila vacía al final del último registro o una columna sin nada a la derecha de la última de la Tabla, de esta forma los nuevos datos se irán añadiendo a la Tabla sin necesidad de hacer nada, y cogerán el formato correspondiente (en una lista de valores, la nueva información incorporada a continuación de la última no siempre “coge” el mismo formato de lo que ya teníamos)
  • Totales: internamente la Tabla sabe que la siguiente fila a la última debe ser una preparada para hacer cálculos que devuelva el total del campo (la columna) en cuestión, por lo que al utilizar por ejemplo la autosuma en una celda de dicha posición, aparecer la función Subtotales que devolverá el total del grupo de celdas que se visualicen (por ejemplo, cuando filtramos, si tenemos un total, el resultado será sólo de lo que ve con ese filtro, si cambiamos filtro, el total es diferente.
  • Segmentación de datos: las Tablas ya están preparadas para poder trabajar con estos tipos de filtrado dinámico

Útil ¿verdad?.

En nuestros cursos de Microsoft Excel profundizamos en está y otras herramientas, sigue viendo nuestras publicaciones, seguro que algunas las aprovecharás. No dejes de consultar a nuestro departamento comercial y gánale tiempo al tiempo.

Descripción general de las tablas de Excel

Novedades de Microsoft Teams durante el Microsoft Ignite

Hace poco escribiamos una noticia con las últimas actualizaciones que traía Microsoft Teams a la comunidad para el año 2022.

Para nuestra sorpresa, durante el Microsoft Ignite, la convención de Microsoft para desarrolladores de software que se celebró recientemente, Microsoft ha desvelado numerosas actualizaciones de las que podremos disfrutar en Teams en un futuro próximo.

Categorías que incluirán cambios:

  • Reuniones
  • Microsoft Teams Premium
  • Habitaciones y Dispositivos
  • Microsoft Places
  • Chat y colaboración
  • Teléfono y centro de contacto
  • Aplicaciones colaborativas
  • Trabajadores de primera línea

Reuniones

Avatares para reuniones: Microsoft Teams incluirá la opción de usar hasta tres avatares personalizados, que darán forma a nuestras expresiones mientras permanecemos con las camaras apagadas.

Excel live: Una actualización que ya comentamos en nuestro anterior post, pero tan relevante que merece la pena incluirla de nuevo. A partir de ahora, será posible editar documentos de excel en plena reunión, de manera colaborativa. Todo, sin necesidad de tener la aplicación de escritorio abierta.

Anotaciones colaborativas: Desde el panel de opciones, elige la opción de anotaciones y comienza a escribir en el documento ideas, correcciones o sugerencias junto a tus compañeros.

Cameo en presentaciones Power Point: Elige donde quieres aparecer en directo en tus slides de PPT colocando un frame para ello. Además recibe recomendaciones para ofrecer una experiencia de presentación óptima.

Modo conjunto: Genera experiencias de reunion asignando espacios virtuales a cada miembro. Todo el mundo tendrá la misma vista para poder interactuar de forma conjunta.

Microsoft Polls: Utiliza breves encuestas para romper el hielo en tus presentaciones., una buena forma de generar interacción entre tus participantes.

Microsoft Teams Premium

Microsoft Teams Premium

Microsoft Premium, un add-on de Microsoft Teams permitirá una mayor personalización de los meetings, incluyendo mayor inteligencia y seguridad. Esta versión de Teams estará disponible a partir de Febrero de 2023.

Guias de Meeting: Un configurador para tus reuniones.

Presentaciones con branding: Utiliza la identidad corporativa en el lobby de espera o durante tus presentaciones, añade un toque más profesional a tus meetings con la identidad de tu marca.

Protección avanzada: Protege información sensible gracias al marcado de agua de documentos, o bien, con la configuración de permisos de acceso o grabación a las sesiones.

Resumen inteligente: El uso de inteligencia artificial en las reuniones permitirá generar tareas, capítulos, highlights y transcripciones de forma que al terminar la reunion tengas toda esa información al alcance de forma automática.

Traducciones en directo: Teams incluye la posibilidad de traducir y subtitular a los ponentes en directo en más de 40 idiomas. La función estará de forma gratuita hasta que la versión de Teams Premium esté disponible.

Cita virtual avanzadas: Con una vista simplificada podrás manejar todas tus reuniones, customizando las salas de espera. Recibe métricas relevantes sobre las reuniones como las ausencias o envía notificaciones de aviso de reunion.

Webinars avanzados: Funcionalidades avanzadas con listas de espera, emails de confirmación, meeting rooms previos al evento.

Habitaciones y dispositivos

Cisco: La compañía sacara nuevos dispositivos en 2023, convirtiéndose en Partner de dispositivos de Microsoft Teams Rooms.

Signature Microsoft Teams Rooms: Espacio de reuniones rediseñado para que los meeting in-room y remotos se lleven a cabo de una forma más natural.

IntelliFrame: Posibilita que los asistentes en una reunion in-room tengan su propio feed de video durante la reunion. Estará disponible a lo largo del primer trimestre de 2023 solo para aquellas salas de reuniones que cuenten con cámaras inteligentes.

Dispositivos Teams: Microsoft está trabajando en aumentar el número de dispositivos para teams con el fin de mejorar el espacio de trabajo en remoto.

Microsoft Places

Microsoft ha anunciado una nueva categoría de soluciones de tecnología, el Espacio de Trabajo Conectado, representado por el nuevo producto de Microsoft Places.

Microsoft Places incluye una interfaz con información como la utilización de espacios, el consumo energético, o la presencialidad de tus compañeros de trabajo. Con la aplicación, podrás optimizar el trabajo hibrido sabiendo cuando ira a la oficina cada uno tus compañeros.

Microsoft Places

Chat y colaboración

Nueva experiencia de canal: Se ha actualizado la interfaz de canales de teams. Ahora resultará más fácil estar al día de lo que ocurre en las conversaciones.

Respuestas sugeridas: Teams incorporará respuestas sugeridas por IA en tus conversaciones de forma que ahorres tiempo a la hora de escribir.

Recomendaciones de personas: A la hora de buscar a una persona en Teams, la aplicación te sugerirá una serie de candidatos.

Mención @todos: Teams ahora te da la capacidad de mencionar a todas las personas presentes en un chat.

Borrar conversaciones: Disponible a final de año, podrás borrar las conversaciones que ya no necesites.

Configurar envío de mensaje automático: Disponible en Noviembre, podrás enviar mensajes automatizados, con recomendaciones envío adaptadas al horario laboral.

Videoclip: Podrás hacer pequeños videos explicativos para ahorrar tiempo.

Horas de trabajo y localización: Comparte las horas en las que estarás en la oficina y coordina de forma más eficiente tu tiempo.

Componentes loop: Comparte contenido a través de distintas soluciones, la edición se hará en tiempo real y se guardará de forma automática. Podrás editar en tiempo real con tus equipos en whiteboard, en Outlook o Teams.

Marcadores de sensibilidad: Etiqueta documentos con marcas de agua para indicar si contienen información confidencial o abierta al público.

La prevención de perdida de datos (DLP) de Teams está en constante monitorización revisando si los documentos contienen alguna información sensible o indicándote si trabajas con contenido que requiere previa consideración antes de compartir.

Teléfono y centro de contacto

Teléfono móvil Teams: Ahora podrás utilizar el teléfono móvil con Microsoft Teams. Los administradores podrán integrar teléfonos con una SIM desde los que podrás comunicarte de una manera sin interrupciones, a través de conexiones a la red telefónica o bien de datos. Consulta si tu operadora móvil permite esta conectividad.

Pop-out de CRM en buscador: Cuando se realice una llamada, Teams podrá activar un comando para abrir la base de datos CRM, donde toda la información que exista en la base de datos de ese cliente esté disponible.

Administración busy-on-busy en ajustes: Cuando estes ocupado en una llamada, podrás ajustar tus preferencias en caso de que entren otras llamadas.

Historial de llamadas detallado: Accede al historial de llamadas, tendrás de forma detallada grabaciones y transcripciones de las conversaciones previas.

User interface de teléfono mejorada: Incluye acciones adicionales como transferir llamadas, silenciar y poner en espera.

Supervivencia de llamadas: Ten la seguridad de que tus llamadas no se verán interrumpidas gracias a las mejoras en conectividad en caso de un apagón.

Aplicaciones colaborativas

Canvas Teams Live: Microsoft ha introducido Live Share Canvas, un nuevo paquete de herramientas para colaborar: marcadores, pointers laser, lápices compartidos…

Componentes de loop para tarjetas: Microsoft ha estado desarrollando con SAP su componente S4/HANA Cloud Adaptive Card-based Loop. Componente portátil y siempre sincronizado a través de endpoints, de manera que los usuarios pueden trabajar con información actualizada.

1P & 3P Apps: Nuevas aplicaciones para la app sobre de Microsoft Teams: Post-it App, Workplace de Meta….

Trabajadores de primera línea

Preconfiguración Viva Connections: La pantalla de inicio de Teams incluirá Viva Connections de forma preconfigurada a partir de Noviembre de 2022.

Outlook Targeting

Targeting de audiencia en Outlook: La aplicación incorporará la posibilidad de segmentar a los trabajadores de primera línea por código de trabajo, localización y departamento, asegurándote de que las comunicaciones corporativas y operacionales llegan a su audiencia.

Si te ha gustado esta noticia, no dejes de visitar nuestro blog para consultar otras tendencias en tecnología.

Link al blog de Microsoft: What’s New in Microsoft Teams | Microsoft Ignite 2022 – Microsoft Community Hub


© 2022 Gadesoft. All Rights Reserved.