FORMACIÓN OFICIAL MICROSOFT | CURSOS EN MADRID

Etiqueta: Inteligencia Artificial

Equipo de trabajo frente a herramientas de inteligencia artificial y big data

Cursos de formación en Inteligencia Artificial y Big Data para perfiles tecnológicos

La inteligencia artificial (IA) y el big data son dos tecnologías que están revolucionando el mundo empresarial. Su aplicación en diferentes procesos y áreas de negocio está permitiendo a las empresas mejorar su productividad, eficiencia y competitividad.

Beneficios de aplicar Data & IA en el sector empresarial

Infografía virtual relacionada con los resultados de productividad empresarial

Las empresas que aplican IA y big data en sus procesos pueden obtener una serie de beneficios, entre los que destacan:

  • Mejora de la productividad: La IA y el big data pueden automatizar tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo, liberando a los trabajadores para que se concentren en tareas más estratégicas.
  • Incremento de la eficiencia: La IA y el big data pueden ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones, optimizando sus recursos y procesos.
  • Mejora de la experiencia del cliente: La IA y el big data pueden utilizarse para personalizar la experiencia del cliente, lo que puede contribuir a aumentar su satisfacción y fidelidad.

¿Qué formaciones ofrecemos desde Gadesoft?

En Gadesoft ofrecemos una amplia gama de formaciones en IA y big data, tanto oficiales como propias.

Cursos de Microsoft Data e Inteligencia Artificial

Gadesoft es un training services partner de Microsoft (TSP), por lo que ofrecemos una amplia gama de cursos oficiales de Microsoft en IA y big data. Estos cursos están dirigidos a profesionales que quieran adquirir las competencias necesarias para trabajar con las herramientas de IA y big data de Microsoft.

Cursos propios de Gadesoft de Inteligencia Artificial y Power BI

Además de los cursos oficiales de Microsoft, en Gadesoft también ofrecemos una serie de cursos propios de IA y Data. Estos cursos están diseñados para cubrir las necesidades específicas de las empresas y profesionales del sector tecnológico.

Ingeniero aplicando la inteligencia artificial y big data a empresas

Novedades del Microsoft Build 2023: Un año clave en la IA

En el Microsoft Build 2023, Microsoft anunciará una serie de novedades en su oferta de IA. Entre las novedades más destacadas se encuentran:

  • Azure AI: Nuevas capacidades para Azure Machine Learning, Azure Databricks y Power BI.
  • OpenAI API: Nueva API para acceder a las herramientas de IA de OpenAI.
  • Microsoft Copilot: Como aprovechar al máximo la herramienta de AI en el entorno Microsoft 365

Estas novedades ponen de manifiesto el compromiso de Microsoft con la IA, y demuestran que 2023 ha sido un año clave para esta tecnología.

Microsoft Build 2023

Impulsa tus competencias digitales con nuestras formaciones en Inteligencia Artificial y Big Data

Si quieres impulsar tus competencias digitales y convertirte en un profesional más competitivo, no dudes en consultar nuestras formaciones en IA y big data. Tenemos la formación que necesitas para alcanzar tus objetivos profesionales.

Actualmente, tenemos disponibles los siguientes cursos de IA y big data:

Equipo portátil mostrando cabecera de cursos de Inteligencia Artificial

Cursos de Inteligencia Artificial: Beneficios de las formaciones en OpenAI

En la era digital actual, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una tecnología revolucionaria que impulsa la innovación en diversas industrias. Obtener formación en este campo te puede brindar la oportunidad de comprender y utilizar herramientas avanzadas para analizar datos, automatizar procesos y tomar decisiones basadas en información. Con los cursos especializados en Inteligencia Artificial, podrás adquirir habilidades y conocimientos clave que te permitirán trabajar de una forma mas dinámica y acceder a una amplia gama de oportunidades profesionales.

Cómo ha evolucionado la IA en los últimos años

La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado una evolución notable en los últimos años gracias a los avances tecnológicos y el crecimiento exponencial de los datos disponibles. Esta tecnología revolucionaria ha transformado diversos sectores, desde la medicina hasta la industria automotriz, brindando soluciones innovadoras y mejorando la eficiencia en múltiples procesos.

La IA permite analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y tendencias, y tomar decisiones basadas en información precisa. Su aplicación abarca desde el diagnóstico médico hasta la optimización de operaciones empresariales. Al utilizar algoritmos avanzados y técnicas de aprendizaje automático, la IA es capaz de automatizar tareas repetitivas, mejorar la precisión y la velocidad de los procesos y ofrecer recomendaciones inteligentes.

La demanda de profesionales capacitados en IA está en constante crecimiento. Y las empresas buscan aprovechar sus beneficios y mantenerse competitivas en un entorno digitalizado. Adquirir conocimientos en IA te brinda la oportunidad de formar parte de este campo en rápido desarrollo. Lo que va a potenciar vez tu capacidad para procesar información con la ayuda de estas herramientas.

Es evidente que la IA seguirá evolucionando y desempeñará un papel cada vez más importante en nuestra sociedad. Estar familiarizado con los conceptos y aplicaciones de la IA es esencial para adaptarse a un mundo cada vez más digitalizado y aprovechar las ventajas que esta tecnología ofrece.

Aula con alumnos probando herramientas de Inteligencia Artificial

3 ventajas de incorporar perfiles IA en los departamentos empresariales

Incorporar perfiles especializados en Inteligencia Artificial (IA) en los departamentos empresariales ofrece una serie de ventajas significativas.

En primer lugar, estos profesionales capacitados en IA poseen habilidades técnicas y conocimientos actualizados. Esto les permite desarrollar soluciones inteligentes para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en la empresa. Mediante la aplicación de algoritmos y técnicas de aprendizaje automático, pueden analizar grandes volúmenes de datos y extraer información valiosa que impulsa la innovación y el crecimiento.

En segundo lugar, los perfiles de IA pueden automatizar tareas rutinarias y repetitivas, liberando a los empleados de labores tediosas y permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor agregado. Esto aumenta la productividad y la eficiencia general de los procesos empresariales.

Finalmente, los profesionales con formación en cursos de inteligencia artificial tienen la capacidad de identificar oportunidades y riesgos en el mercado mediante el análisis de datos y la generación de insights. Esto permite a las empresas tomar decisiones fundamentadas, anticiparse a las tendencias y mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante cambio.

Dos perfiles tecnológicos que trabajen tras realizar cursos de Inteligencia Artificial

Conoce más de cerca nuestros cursos de Inteligencia Artificial a través de webinars y workshops

Te invitamos a conocer más de cerca nuestros cursos de Inteligencia Artificial a través de webinars y workshops. Estas oportunidades de formación te permitirán adquirir conocimientos especializados en el campo de la IA. Y también te brinda las herramientas necesarias para que destaques en este ámbito en constante evolución.

En nuestros webinars, nuestros formadores en Inteligencia Artificial compartirán sus conocimientos y experiencias, abordando temas relevantes y ofreciendo perspectivas valiosas sobre las últimas tendencias y aplicaciones en este campo. Podrás participar activamente, realizar preguntas y obtener información actualizada de primera mano.

Además, nuestras formaciones te brindarán la oportunidad de poner en práctica los conceptos aprendidos en un entorno interactivo. A través de ejercicios prácticos y estudios de caso, podrás aplicar técnicas de IA, desarrollar modelos y resolver problemas reales.

No pierdas la oportunidad de ampliar tus habilidades en Inteligencia Artificial. Visita nuestra página de cursos Gadesoft relacionados y descubre cómo nuestros webinars y workshops pueden impulsar tu carrera en el emocionante campo de la IA. Aprende de expertos, interactúa con profesionales del sector y adquiere las competencias necesarias para destacar en el mundo de la inteligencia artificial.

Imagen futurista con webinars y workshops de formación en OpenAI

Formación en OpenAI: Lanzamos una nueva serie de webinars y workshops

La Inteligencia Artificial es, sin duda, la última revolución tecnológica que está transformando nuestra forma de trabajar y de hacer negocios. En los últimos años, hemos sido testigos de cómo la IA se ha convertido en una herramienta clave para las empresas, permitiendo aumentar la eficiencia en los procesos, mejorar la toma de decisiones y generar nuevas oportunidades de negocio.

Te enseñamos cómo integrar OpenAI con herramientas Microsoft

En Gadesoft estamos comprometidos con la innovación y el desarrollo de soluciones que mejoren la eficiencia de las empresas, y es por eso que estamos emocionados de presentar nuestra formación en OpenAI con una serie de webinars y workshops.

Con esta serie de cursos, podrás adquirir conocimientos fundamentales sobre cómo OpenAI se complementa con Microsoft Azure y desarrollar todo su potencial. Desde los servicios de generación de código y de imágenes, hasta los servicios de lenguaje natural, te guiaremos en todo el proceso para que puedas integrar OpenAI con las herramientas de productividad de Microsoft y ponerlo en marcha en tu empresa.

Descubre toda la potencia de la Inteligencia Artificial en nuestra oferta de formación en OpenAI

Con el lanzamiento de esta serie de webinars y workshops sobre OpenAI, los profesionales y empresas que deseen podrán aprender cómo integrar OpenAI con los servicios de Microsoft Azure y otras herramientas de productividad como Microsoft 365, Teams, Dynamics 365 y Power Platform.

4 Workshops, 4 objetivos:

  • Fundamentos Azure OpenAI (GAD-AI01): Este curso ofrece una introducción a los fundamentos de OpenAI y cómo se complementa con Azure para desarrollar todo su potencial. Se exploran los servicios Azure OpenAI, los servicios cognitivos de Azure, el Azure OpenAI Studio y los servicios de lenguaje natural, generación de código e imágenes de OpenAI.
  • OpenAI: Integración con servicios cognitivos (GAD-AI02): Este curso cubre los pasos necesarios para poner en marcha OpenAI, entendiendo cómo debe integrarse con los servicios cognitivos de Microsoft Azure. Se exploran los modelos Azure OpenAI, el ajuste de modelos, la gestión de conjuntos de datos de gran tamaño, la protección de los servicios de Azure OpenAI y la supervisión y costes.
  • OpenAI con Herramientas Microsoft (GAD-AI03): En este workshop, se realizan pequeñas pruebas con ejemplos reales para conocer la integración y principales usos de OpenAI con otras herramientas de Microsoft, como Microsoft 365, Dynamics 365 y Power Platform.
  • OpenAI: Negocio y Ventas (GAD-AI04): Este curso está dirigido a la fuerza comercial y explora cómo OpenAI puede ayudar a la organización en su proceso de digitalización. Se cubren temas como la revolución de la IA, la integración de Azure OpenAI en la empresa, su uso en el desarrollo de software y la licencia de Azure OpenAI.

En Gadesoft somos especialistas en formaciones de las soluciones de Microsoft. Con esta serie de webinars y workshops, buscamos ayudar a las organizaciones a entender y aprovechar el potencial de OpenAI en tu negocio.

Para más información sobre los cursos y cómo inscribirse, puedes escribir al email: info@gadesoft.com

El núcleo de la revolución de la Inteligencia Artificial

Microsoft lidera la carrera en la revolución de la Inteligencia Artificial

Avances en Azure Cognitive Services y Procesamiento del Lenguaje Natural

Dentro de la revolución de la Inteligencia Artificial, Microsoft ha buscado constantemente ampliar los límites de lo que es posible con sus productos de software y hardware. Recientemente, la compañía ha realizado avances en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML).

Uno de los desarrollos más destacados en esta área es el lanzamiento de la plataforma de IA de Microsoft, Azure Cognitive Services. Esta plataforma permite a los desarrolladores integrar fácilmente la funcionalidad de IA en sus aplicaciones. Incluidas algunas características como el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computadora y el reconocimiento de voz. Esto facilita que las empresas construyan soluciones inteligentes que pueden mejorar sus operaciones y brindar mejores experiencias a sus clientes.

Otra área en la que Microsoft ha logrado avances significativos es en el campo del procesamiento del lenguaje natural (NLP). La tecnología NLP de la compañía, Azure Cognitive Search, permite a los desarrolladores agregar capacidades de búsqueda a sus aplicaciones que comprenden consultas en lenguaje natural. Esto significa que los usuarios pueden hacer preguntas de una manera que les resulte natural, y la aplicación comprenderá y proporcionará resultados relevantes.

Microsoft innova en hardware y accesibilidad: el potencial de HoloLens y Seeing AI

Pero Microsoft no solo se enfoca en el software, la compañía también ha realizado importantes inversiones en hardware. Como por ejemplo HoloLens, un visor de realidad mixta que permite a los usuarios interactuar con el contenido digital de una manera más natural e intuitiva. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que trabajamos, aprendemos y jugamos.

El potencial de AI Services en Azure

El compromiso de Microsoft con la accesibilidad también es digno de mención, como lo demuestra el lanzamiento de la aplicación Seeing AI. Una aplicación impulsada por IA que ayuda a las personas ciegas o con problemas de visión a navegar por su entorno y acceder a la información con mayor facilidad.

Todos estos desarrollos demuestran la dedicación de Microsoft a usar AI y ML para mejorar la vida de las personas y hacer que la tecnología sea más accesible para todos. El liderazgo de la compañía en este campo los posiciona bien para el futuro a medida que la IA y el ML continúan arraigándose cada vez más en nuestras vidas y negocios diarios.

En conclusión, Microsoft está liderando la carrera en la revolución de la Inteligencia Artificial, empujando constantemente los límites de lo que es posible con sus productos de software y hardware. Su enfoque en IA, NLP y accesibilidad es particularmente digno de mención y podemos esperar ver desarrollos más emocionantes de la compañía en un futuro cercano.

Conoce más sobre la revolución de la Inteligencia Artificial de Microsoft en los cursos de Gadesoft

Como miembro de la comunidad de Gadesoft, puedes aprovechar estas herramientas e integrarlas en tus soluciones para impulsar la innovación y la eficiencia en tu negocio. Si estás interesado en obtener más información sobre cómo las soluciones de IA y ML de Microsoft pueden beneficiar a tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Completa el formulario de contacto de nuestro sitio web, llámanos o escribe a info@gadesoft.com, y uno de nuestros expertos estará encantado de analizar cómo podemos ayudarte a estar a la vanguardia tecnológica.

Ponencia de la Inteligencia Artificial en la Tercera Edición Alumno 4.0

La Inteligencia Artificial en la Tercera Edición Alumno 4.0

Esta semana se ha puesto en marcha la tercera edición de Alumno 4.0, en esta ocasión con foco en la Inteligencia Artificial y en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, Microsoft y el canal de partners. Gadesoft, una vez más, colabora con esta iniciativa aportando conocimiento e instructores que se encargarán de formar a los cincuenta estudiantes que se presentan al programa.

La Inteligencia Artificial: Objetivos del Programa de Formación Alumno 4.0

1.- Formarse/certificarse en Inteligencia Artificial sobre Azure de la mano de especialistas de Microsoft y Gadesoft.

2.- Incorporarse al mercado laboral en los Partners que participan en la iniciativa, una vez terminado el programa en Mayo

Para nosotros es, por supuesto, un verdadero orgullo formar parte de iniciativas tan bonitas como esta Tercera Edición de Alumno 4.0. Formando a los técnicos del futuro, nutriendo el canal de partners.

Francisco López, decano de la facultad de informática de la Universidad Complutense de Madrid

Aforo del encuentro de la Tercera Edición Alumno 4.0