Inicio / Blog / ¿Cómo se está integrando la Inteligencia Artificial en las empresas?

¿Cómo se está integrando la Inteligencia Artificial en las empresas?


La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse, y su adopción en las empresas no deja de crecer. En 2024, más del 70% de las compañías en España ya han comenzado a implementar soluciones de IA en sus procesos, mientras que un 45% ha identificado la mejora de la productividad como uno de sus principales beneficios. Además, el 30% de las empresas planea aumentar su inversión en tecnologías de IA en los próximos meses, apostando por herramientas que faciliten la automatización y el análisis de datos.

Perfiles cualificados: crece la demanda de aptitudes en IA

La integración de la Inteligencia Artificial en las empresas no solo está transformando los procesos internos, sino también el perfil de talento que se busca en el mercado. Por un lado, las compañías necesitan adoptar la IA para optimizar sus operaciones, y por otro, requieren profesionales con competencias específicas en herramientas y soluciones de IA.

Actualmente, se está dando prioridad a la contratación de expertos en Machine Learning, análisis de datos avanzados y desarrollo de algoritmos, lo que ha disparado la demanda de perfiles tecnológicos especializados. Las empresas también están buscando talento con habilidades en soluciones de Microsoft, como Copilot y Azure AI, que están marcando la pauta en la adopción de IA en entornos empresariales.

Contar con profesionales capacitados se ha convertido en un factor clave para el éxito de las organizaciones en su proceso de transformación digital. La formación y actualización continua en estas competencias es imprescindible para estar al día en un mercado cada vez más competitivo.

Copilot, un ejemplo de cómo mejorar la productividad en los departamentos

Perfiles tecnológicos expertos en Inteligencia Artificial

Copilot, inicialmente diseñado como un asistente para herramientas generalistas, ha evolucionado de manera exponencial durante 2024, adaptándose a prácticamente cualquier entorno de software y empresarial. Esta solución de Microsoft 365 ha demostrado su capacidad para mejorar la productividad, facilitando la automatización de tareas y la generación de contenido inteligente.

En la Wave 2, Copilot ha ampliado sus funcionalidades, integrándose en aplicaciones clave para el trabajo diario y ofreciendo una experiencia más personalizada y eficiente. Desde la redacción automática de correos electrónicos hasta la creación de informes complejos en Excel, Copilot está ayudando a los departamentos a ahorrar tiempo y mejorar sus resultados.

El proceso de adopción de la Inteligencia Artificial en las empresas con Gadesoft

Proceso adopción de la Inteligencia Artificial en empresas

Adoptar la Inteligencia Artificial requiere una estrategia clara y un socio confiable para guiar el proceso. En Gadesoft, somos expertos en consultoría y formación en IA, ayudando a las empresas a integrar estas tecnologías en sus operaciones diarias de manera eficiente.

Nuestro equipo acompaña a las organizaciones en cada etapa del proceso de adopción de la IA, desde la planificación estratégica hasta la implementación de las herramientas más avanzadas. Además, ofrecemos formación especializada para capacitar al talento interno, asegurando que las empresas cuenten con los perfiles adecuados para liderar la transformación digital.

Si quieres dar el siguiente paso en la adopción de la Inteligencia Artificial, descubre más sobre nuestras formaciones y servicios y prepárate para llevar a tu empresa al siguiente nivel.

Noticias relacionadas

Aprende a optimizar el Customer Experience con Microsoft Dynamics 365

La gestión de personas es hoy un factor clave en cualquier organización. En un entorno empresarial dominado por la automatización de procesos, la Inteligencia Artificial y el análisis de datos, el verdadero reto está en mantener la conexión humana…

Microsoft Fabric: un pilar estratégico en Data Governance

En la era digital actual, tres pilares están transformando la gestión de la información: la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y el Big Data. Estos elementos, esenciales en la evolución tecnológica, convergen en una herramienta que está rede…

Atrae al talento digital con estrategias de formación Gadesoft

El talento digital se ha convertido en el eje de la competitividad empresarial. En la recta final de 2025, el sector productivo ya proyecta los desafíos de 2026, un año en el que la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad marcarán la agenda de t…

Inspírate en nuestro evento y conoce las ventajas de la Inteligencia Artificial

Las ventajas de la inteligencia artificial están transformando la manera en que las empresas abordan su crecimiento y competitividad. En todos los sectores —desde la industria y la salud hasta las finanzas y el retail—, la adopción de soluciones bas…

Cibersecurity Month de Gadesoft: una oportunidad única para aprender ciberseguridad

Formación en ciberseguridad para empresas: este año, más que nunca, se ha convertido en una prioridad estratégica. Con la llegada de la inteligencia artificial a todos los ámbitos profesionales, la ciberseguridad ha experimentado una evolución sin p…

3 claves para aplicar Ciberseguridad Microsoft en tu organigrama empresarial

Ciberseguridad Microsoft se posiciona como prioridad estratégica para los directivos, que la perciben no como una barrera sino como un motor de innovación y confianza. Los líderes demandan soluciones flexibles que permitan adaptar la protección al n…

La gestión inteligente de datos con Copilot en Microsoft Fabric

Copilot en Microsoft Fabric es un asistente inteligente impulsado por IA generativa que transforma la forma en que los equipos trabajan con los datos. A través del lenguaje natural, permite interactuar directamente con las distintas etapas del ciclo…

Ingeniero de Automatización: Habilidades clave y aplicaciones con Power Automate

Un ingeniero de automatización se ha convertido en una figura esencial en la era de la Inteligencia Artificial, donde la optimización de los procesos internos marca la diferencia entre la eficiencia y el estancamiento. Este profesional es responsabl…

IA Agéntica: uso eficiente de agentes inteligentes con Microsoft

La IA Agéntica es uno de los términos más recientes dentro del ecosistema de la Inteligencia Artificial. En los últimos años han surgido conceptos como GenAI, agentes de IA o prompting, todos ellos relacionados con la forma en la que interactuamos c…

Gestionar la ciencia de datos e Inteligencia Artificial con tecnologías Microsoft

La ciencia de datos e Inteligencia Artificial se han convertido en pilares esenciales para las empresas modernas. En la última década, la cantidad de información generada ha crecido de manera exponencial, lo que ha llevado a las organizaciones a bus…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí