Inicio / Blog / Credenciales Microsoft Applied Skills para un perfil IA Developer

Credenciales Microsoft Applied Skills para un perfil IA Developer


IA Developer en la era de la IA generativa, los desarrolladores y equipos de producto aprovechan modelos para multiplicar funcionalidades, mejorar la seguridad, enriquecer el código y acelerar pipelines de entrega. Las soluciones y aplicaciones actuales integran generación de contenido, asistentes de código, análisis predictivo y revisiones automáticas de seguridad, lo que permite crear productos más robustos y adaptativos.

Cada vez más, las empresas optan por desarrollos personalizados desde proyectos tradicionales con mucho código hasta plataformas low-code y no-code que finalmente se integran en cualquier entorno tecnológico. Para profesionalizar este perfil, el programa Microsoft Applied Skills ofrece certificaciones y credenciales diseñadas para reforzar las competencias y la empleabilidad del IA Developer en escenarios reales de negocio.

¿Qué rol desempeña un Desarrollador en Inteligencia Artificial?

Rol de Desarrollador en Inteligencia Artifcial

¿Qué es un IA Developer? Un IA Developer es un profesional especializado en diseñar, implementar y operar soluciones basadas en inteligencia artificial dentro de entornos empresariales: define requisitos, selecciona y entrena modelos, construye pipelines de datos, automatiza despliegues (MLOps), implementa pruebas de calidad y sesgo, y garantiza la gobernanza y la seguridad del ciclo de vida de los modelos. En el día a día colabora con product managers, data engineers, equipos de seguridad y operaciones para integrar APIs y microservicios, optimizar inferencia en producción y traducir las necesidades de negocio en soluciones escalables; además, el perfil adapta soluciones tanto en entornos code-first como en plataformas low-code/no-code, facilitando el despliegue de MVPs sin sacrificar trazabilidad ni control.

El perfil de ia developer se ha vuelto crítico para cerrar la brecha entre investigación y producto, y su demanda supera claramente la oferta: según La Razón, el Observatorio Dinámico de Talento Data & IA 2025, España contabilizó 151.700 profesionales en 2024 (145.000 en datos y 6.700 en IA), pero alrededor de 4.000 vacantes relacionadas con IA quedaron sin cubrir ese año. El mismo informe subraya además una fuerte concentración territorial y de género —Madrid aglutina el 41,6 % del talento y el 73,2 % de los profesionales son hombres— circunstancias que condicionan las estrategias de captación, formación y retención de talento en las organizaciones.

Credenciales Microsoft Applied Skills para este perfil

Convertirse en AI Developer se ha convertido en una de las salidas profesionales más demandadas por empresas que buscan integrar soluciones inteligentes en sus productos y servicios. El programa AI+Developer está diseñado precisamente para dar respuesta a esta necesidad, ofreciendo una formación práctica y actualizada que permite a los desarrolladores aplicar la inteligencia artificial en contextos reales. Dentro del programa, destacan tres formaciones clave:

Todas las formaciones están orientadas a la aplicación práctica, con ejercicios reales, buenas prácticas y herramientas directamente aplicables en el entorno profesional. Además, están alineadas con las competencias más valoradas en el mercado actual, lo que permite a los participantes posicionarse como perfiles altamente cualificados. Apostar por el programa AI+Developer no solo mejora tus habilidades técnicas, sino que también te prepara para liderar proyectos de innovación dentro de cualquier organización que busque aprovechar el potencial de la inteligencia artificial.

Transforma ideas en proyectos reales y personalizados con Gadesoft

Perfil IA Developer talento femenino en tecnología

La aceleración de la transformación digital impone la necesidad de fortalecer las competencias de los equipos técnicos. Capacitar a los desarrolladores en Inteligencia Artificial genera soluciones innovadoras y una ventaja competitiva clara. La figura del AI Developer es hoy una de las más demandadas, por lo que contar con profesionales formados en IA permite a la empresa adelantarse a las exigencias del mercado.

La convergencia de la IA con tecnologías como el cloud computing y el análisis de datos multiplica las oportunidades de negocio. Por ello, es fundamental que cada equipo de TI cuente con un enfoque formativo sólido en IA. En Gadesoft, como socio de formación certificado, acompañamos a las organizaciones en la definición de itinerarios educativos a medida, diseñando planes de formación alineados con los objetivos corporativos. Nuestro enfoque consultivo personaliza cada ruta de aprendizaje según las necesidades del equipo, enfocándose en competencias clave de IA.

Esta estrategia integral asegura que la inversión en capacitación se traduzca en éxito profesional para el empleado y en mejoras palpables en productividad empresarial. Apostar por una formación estratégica junto a Gadesoft no solo impulsa la evolución tecnológica de los equipos, sino que también posiciona a la empresa para afrontar los retos del presente y liderar la innovación del futuro.

Noticias relacionadas

Atrae al talento digital con estrategias de formación Gadesoft

El talento digital se ha convertido en el eje de la competitividad empresarial. En la recta final de 2025, el sector productivo ya proyecta los desafíos de 2026, un año en el que la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad marcarán la agenda de t…

Inspírate en nuestro evento y conoce las ventajas de la Inteligencia Artificial

Las ventajas de la inteligencia artificial están transformando la manera en que las empresas abordan su crecimiento y competitividad. En todos los sectores —desde la industria y la salud hasta las finanzas y el retail—, la adopción de soluciones bas…

Cibersecurity Month de Gadesoft: una oportunidad única para aprender ciberseguridad

Formación en ciberseguridad para empresas: este año, más que nunca, se ha convertido en una prioridad estratégica. Con la llegada de la inteligencia artificial a todos los ámbitos profesionales, la ciberseguridad ha experimentado una evolución sin p…

3 claves para aplicar Ciberseguridad Microsoft en tu organigrama empresarial

Ciberseguridad Microsoft se posiciona como prioridad estratégica para los directivos, que la perciben no como una barrera sino como un motor de innovación y confianza. Los líderes demandan soluciones flexibles que permitan adaptar la protección al n…

La gestión inteligente de datos con Copilot en Microsoft Fabric

Copilot en Microsoft Fabric es un asistente inteligente impulsado por IA generativa que transforma la forma en que los equipos trabajan con los datos. A través del lenguaje natural, permite interactuar directamente con las distintas etapas del ciclo…

Ingeniero de Automatización: Habilidades clave y aplicaciones con Power Automate

Un ingeniero de automatización se ha convertido en una figura esencial en la era de la Inteligencia Artificial, donde la optimización de los procesos internos marca la diferencia entre la eficiencia y el estancamiento. Este profesional es responsabl…

IA Agéntica: uso eficiente de agentes inteligentes con Microsoft

La IA Agéntica es uno de los términos más recientes dentro del ecosistema de la Inteligencia Artificial. En los últimos años han surgido conceptos como GenAI, agentes de IA o prompting, todos ellos relacionados con la forma en la que interactuamos c…

Gestionar la ciencia de datos e Inteligencia Artificial con tecnologías Microsoft

La ciencia de datos e Inteligencia Artificial se han convertido en pilares esenciales para las empresas modernas. En la última década, la cantidad de información generada ha crecido de manera exponencial, lo que ha llevado a las organizaciones a bus…

Máster en Inteligencia Artificial: Copilot para Microsoft 365

La oferta de cursos y másters en Inteligencia Artificial es cada vez mayor. Sin embargo, la mayoría se centra en el uso de herramientas sin una visión clara sobre cómo aplicarlas de forma estratégica al ámbito empresarial. La adopción de la IA en la…

Ventajas de la IA Generativa: 3 claves para su uso con éxito

Las ventajas de la IA Generativa son hoy uno de los grandes motores de la innovación empresarial. Aunque parece que fue ayer, ya han pasado más de dos años desde que este término apareció por primera vez. La Inteligencia Artificial dio un paso más a…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí