Inicio / Blog / Congreso ASLAN 2025: Renovamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica

Congreso ASLAN 2025: Renovamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica


Congreso Aslan 2025 ha vuelto a consolidarse como uno de los eventos tecnológicos de referencia en España, superando todas las expectativas. Esta edición ha reunido a más de 15.000 visitantes profesionales y ha contado con la participación de más de 200 empresas líderes del sector, marcando un nuevo récord de asistencia y actividad. En este entorno de innovación y tendencias digitales, Gadesoft ha reafirmado su papel como partner estratégico clave. Un año más, la compañía ha tenido una presencia destacada con su stand propio, desde el que ha mostrado su oferta especializada en Consultoría, Formación y Certificaciones en las tecnologías más punteras de Microsoft. Su participación activa refuerza su compromiso con la transformación digital de empresas e instituciones, posicionándose como un referente en el impulso del talento y la capacitación tecnológica en el ecosistema profesional.

Maximizando el Potencial Humano con IA y Copilot 

Víctor Blázquez de Gadesoft, en su ponencia en Aslan 2025

En el marco del Congreso Aslan 2025, Gadesoft ha tenido un papel destacado no solo como expositor, sino también como generador de conocimiento en uno de los espacios más relevantes del evento: el Intelligent Networks Stage. Allí, Víctor, experto en transformación digital y formación tecnológica, ofreció una ponencia centrada en el gran reto que supone actualmente la gestión del cambio en torno al nuevo paradigma de la Inteligencia Artificial. Durante su intervención, subrayó que, aunque la tecnología ya forma parte del día a día de muchas empresas, los equipos humanos todavía se encuentran un paso por detrás en lo que respecta a la adopción estratégica de estas herramientas.

Víctor Blázquez comenta que la verdadera transformación digital solo será efectiva si se logra una gestión coherente y alineada de los tres pilares fundamentales: la tecnología, las profesiones y las organizaciones. Sin esa visión integral, la implementación de soluciones basadas en IA puede quedar incompleta o descontextualizada.

Uno de los puntos más relevantes de la ponencia fue la importancia de cómo nos comunicamos con la IA. Víctor insistió en que no basta con hacer preguntas a los asistentes o herramientas inteligentes: es necesario dominar el prompting, es decir, formular instrucciones precisas, claras y profundas que permitan obtener respuestas útiles y alineadas con nuestras necesidades reales. Este enfoque, defendido desde Gadesoft, es clave para maximizar el valor de la IA en cualquier entorno profesional.

La adopción de la Inteligencia Artificial: más allá de un reto

Víctor Blázquez en Aslan 2025, hablando sobre las estrategias de adopción de la IA

Durante su intervención en el Congreso Aslan 2025, Víctor también profundizó en una metodología clave para facilitar la adopción eficaz de la Inteligencia Artificial en las organizaciones: el modelo ADKAR, que se estructura en cinco fases fundamentales: Awareness (Conciencia), Desire (Deseo), Knowledge (Conocimiento), Ability (Habilidad) y Reinforcement (Refuerzo). Esta metodología permite acompañar a los equipos humanos en su proceso de adaptación a la IA, asegurando que cada fase del cambio esté correctamente gestionada para lograr una integración natural, sostenible y alineada con los objetivos estratégicos de la empresa.

Además, Víctor compartió con los asistentes una serie de consejos prácticos y estrategias para aprovechar al máximo el potencial de herramientas como Microsoft Copilot, enfocándose en su aplicación para mejorar la productividad empresarial. En este sentido, propuso una hoja de ruta dividida en tres fases clave:

  • Fase Técnica, centrada en la preparación tecnológica y la configuración adecuada del entorno para garantizar el funcionamiento óptimo de la IA.
  • Fase de Adopción, donde se pone el foco en la capacitación de los usuarios y en la generación de confianza en el uso de la herramienta.
  • Fase de Retorno de Valor, en la que se miden los resultados obtenidos y se identifican áreas de mejora para maximizar el impacto de la solución.

La ponencia de Víctor fue, sin duda, uno de los momentos más inspiradores del Congreso, reflejando el enfoque innovador y humano que caracteriza a Gadesoft.

Seguimos innovando con iniciativas e ideas que ayudan a transformar la formación IT

El equipo de Gadesoft presente en el Congreso Aslan 2025

La participación de Gadesoft en el Congreso Aslan 2025 ha sido una muestra más del firme compromiso de la compañía con la divulgación tecnológica y la formación especializada. A través de iniciativas como su ponencia en el Intelligent Networks Stage, su stand informativo y el contacto directo con profesionales del sector, Gadesoft sigue demostrando que su papel como partner estratégico va más allá de ofrecer servicios: también impulsa la transformación digital desde el conocimiento y la cercanía. Este compromiso no se limita a Aslan. Próximamente, Gadesoft continuará su labor divulgativa participando activamente en el Microsoft Madrid AI Tour, un evento de referencia que reunirá a los principales expertos en Inteligencia Artificial para explorar su impacto en el ámbito empresarial y educativo.

En esta ocasión, Gadesoft estará presente compartiendo experiencias, buenas prácticas y casos reales de adopción de tecnologías Microsoft, con un enfoque muy práctico y centrado en el retorno de valor. La compañía invita a todos los profesionales interesados en seguir impulsando su desarrollo en el ámbito de la IA a participar en este encuentro único.

Con cada paso, Gadesoft reafirma su apuesta por el talento, la innovación y el crecimiento tecnológico sostenible en todos los sectores.

Noticias relacionadas

Credenciales Microsoft Applied Skills para un perfil IA Developer

IA Developer en la era de la IA generativa, los desarrolladores y equipos de producto aprovechan modelos para multiplicar funcionalidades, mejorar la seguridad, enriquecer el código y acelerar pipelines de entrega. Las soluciones y aplicaciones actu…

Administra la seguridad de la información con Microsoft Purview

La seguridad de la información se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que trabajan en entornos colaborativos como Microsoft 365. El uso masivo de estas plataformas en el sector productivo ha impulsado la eficiencia y la comuni…

Lidera la adopción de la IA para empresas con Microsoft Copilot

IA para empresas: una ventaja competitiva en la era digital. La adopción de la inteligencia artificial en el entorno empresarial está marcando un antes y un después en la forma de gestionar los distintos departamentos. Más allá de su papel en la tra…

El talento humano es la clave del éxito en el uso de la IA

El talento humano es cada vez más relevante en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA). Hasta ahora, los Datos se consideraban el principal motor de esta tecnología. Sin embargo, hoy en día las personas que gestionan, interpretan y aplican…

Implementa tecnología de Inteligencia Artificial en ciberseguridad empresarial

La tecnología de inteligencia artificial está revolucionando la ciberseguridad al permitir que los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) pasen de una postura reactiva a un enfoque proactivo. Un SOC es clave dentro de una organización, ya que cen…

Aumenta la seguridad cloud en tu organización con Microsoft

En el ámbito empresarial actual, la seguridad cloud se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que migran de entornos on-premise hacia arquitecturas cloud y multicloud, en busca de mayor escalabilidad, agilidad e innovación. No ob…

Microsoft 365 y Copilot: Inteligencia Artificial aplicada a la productividad

Microsoft 365 y Copilot marcaron un antes y un después en la productividad empresarial. Lo que comenzó como la integración de inteligencia artificial en las aplicaciones clásicas de Office —Word, Excel, Outlook o PowerPoint— evolucionó hasta convert…

Protege tu entorno empresarial con Microsoft Defender for Endpoint

Microsoft Defender for Endpoint es clave para proteger al sector productivo frente a una ola creciente de ciberataques sofisticados. El panorama actual es alarmante: Microsoft procesa 78 billones de señales de seguridad diarias, cuenta con más de 10…

Adquiere competencias digitales avanzadas con Microsoft Applied Skills

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, las competencias digitales avanzadas se han convertido en un elemento esencial para los profesionales del ámbito IT. La especialización en la era digital, especialmente con el auge de la intelige…

Power Apps: crea tus proyectos en la plataforma Low Code de Microsoft

Low Code se ha convertido en una respuesta clave a la creciente necesidad de personalización en el entorno de las aplicaciones empresariales. A medida que las organizaciones buscan soluciones más adaptadas a sus procesos específicos, la demanda de d…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí