Inicio / Blog / Evento Gadesoft: la IA Generativa de Copilot en acción 

Evento Gadesoft: la IA Generativa de Copilot en acción 


IA Generativa de Copilot fue la protagonista del segundo encuentro organizado por Gadesoft, en colaboración con KPMG. En este evento, exploramos la evolución de la IA en el último año y destacamos un aspecto clave: la formación tecnológica como base para la adopción de la inteligencia artificial en empresas de todos los sectores y departamentos.

Además, Ignacio, CEO de Gadesoft, anunció la evolución de la compañía, presentando su nueva imagen digital ese mismo día. Un paso más para ser parte activa del cambio de paradigma en el sector. En próximos artículos, profundizaremos en los temas abordados.

Gadesoft es líder en formación de las 6 Solution Areas del MAICPP

Víctor Blázquez

Talento empresarial: equilibrio entre Tecnología, Formación y Recursos Humanos

En su ponencia, Santiago Martínez y David Mir, de KPMG, expusieron con datos concretos cómo la IA Generativa está revolucionando el sector productivo. Compartieron la experiencia de KPMG en la adopción de la inteligencia artificial, destacando su impacto en la gestión del talento y la transformación de los procesos en Recursos Humanos.

Explicaron cómo la IA ha cambiado el paradigma tradicional, donde antes se definía un perfil, sus tareas y su puesto de trabajo. Ahora, con su enfoque Nextgen Workforce, se implementa una metodología que adapta la formación tecnológica a las necesidades específicas de cada profesional, potenciando sus puntos débiles en habilidades clave.

Este modelo se desarrolla en tres fases:

  • Identificar tareas dentro de cada rol.
  • Analizar el conocimiento funcional en las distintas áreas departamentales.
  • Medir los resultados de las estrategias aplicadas para optimizar el desempeño.

Con este enfoque basado en datos y automatización, KPMG demuestra que la IA Generativa no solo transforma procesos, sino que redefine la manera en que las empresas desarrollan su talento y potencian su competitividad en el mercado.

Como la IA Generativa está transformando el sector productivo

Santiago Martínez y David Mir

Por otro lado, Óscar Rodríguez y Patricia Zamacola, de The Adecco Group, nos ofrecieron un análisis detallado sobre el actual mercado laboral en el sector IT. En su exposición, destacaron que en la actualidad hay más de 227K vacantes publicadas en este ámbito, lo que refleja una brecha de talento de entre el 20-25% de vacantes IT sin cubrir. Este panorama se agudiza con la previsión de que, en los próximos 5 años, se necesitarán alrededor de 1,5 millones de puestos de trabajo relacionados con tecnologías e Inteligencia Artificial.

Este déficit de talento, que es cada vez más evidente, exige una respuesta urgente y estructurada. La clave para afrontar esta escasez de profesionales está en la implementación de planes formativos especializados, como los que ofrece Gadesoft, que permiten capacitar a los equipos no solo en conocimientos técnicos, sino también en Soft Skills. Este enfoque integral es esencial para cubrir la demanda creciente y asegurar que las empresas cuenten con los perfiles adecuados para liderar la transformación digital en sus sectores.

Afrontar la escasez de talento IT con formaciones en IA de Gadesoft

Óscar Rodríguez

Sector productivo: la adopción de la Inteligencia Artificial ya no es una opción

Hace un año y medio, la adopción de la IA Generativa era uno de los grandes retos a los que se enfrentaban las empresas, pero hoy en día, se ha convertido en una necesidad imprescindible para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución. En este contexto, Patricia Zamacola de The Adecco Group destacó los desafíos clave que enfrentan las organizaciones debido a la incorporación de la IA, subrayando que España se ha posicionado como el HUB del sur de Europa para la innovación tecnológica y la adopción de inteligencia artificial.

Por otro lado, Ana Frías de KPMG profundizó en cómo la IA se aplica a la relación con clientes, utilizando Dynamics 365, IA y CRM. Gracias a la integración de la IA Generativa de Copilot, las empresas pueden optimizar la gestión de la relación con clientes, transformando las interacciones y mejorando la eficiencia. Ana explicó cómo Copilot potencia los departamentos de Marketing, Ventas y Atención al Cliente, facilitando la personalización de servicios y mejorando la experiencia del cliente en cada punto de contacto. Sin duda, la IA se está convirtiendo en un pilar estratégico para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en un mercado altamente competitivo.

Aplicar la IA Generativa de Copilot en procesos de Customer Engagement

Ana Frías

José Bonelo, de LinkedIn, compartió con nosotros cómo la IA Generativa de Copilot está transformando las rutinas laborales, especialmente en el ámbito de ventas. Analizó cómo los comerciales de ventas dedican una gran parte de su tiempo a tareas administrativas y operativas, lo que limita su capacidad para centrarse en lo que realmente importa: interactuar con los clientes y cerrar ventas.

José destacó que, al incorporar la IA, particularmente con herramientas como Copilot, se ha logrado un ahorro de tiempo significativo. Esto permite que los equipos de ventas se enfoquen en la estrategia y la relación con el cliente, mejorando la productividad y optimizando los resultados de negocio. Además, la automatización de tareas repetitivas facilita que los comerciales sean más eficientes y puedan dedicar su tiempo a tareas de mayor valor.

Este enfoque demuestra cómo la IA Generativa no solo agiliza los procesos, sino que también mejora la eficiencia en todos los niveles dentro de las empresas, consolidándose como un aliado clave para el éxito en el mercado actual.

Administrar mejor los procesos productivos en Ventas con Inteligencia Artificial

José Bonelo

La IA a debate: cómo liderar el cambio de paradigma productivo a través de las personas

El momento clave del evento fue la Mesa Redonda, moderada por Nacho, CEO de Gadesoft. En ella, se discutieron los pros y contras de la relación entre la Inteligencia Artificial y su impacto en el sistema productivo. Los ponentes abordaron temas cruciales como los desafíos éticos, la transformación de procesos productivos y cómo la automatización de la IA podría afectar el empleo en ciertos sectores. Nacho subrayó la necesidad de encontrar un equilibrio entre innovación tecnológica y el desarrollo de habilidades humanas. Si bien la IA mejora la eficiencia y competitividad, también exige adaptarse a nuevos modelos de trabajo.

Durante la discusión, se destacó que la adopción de la inteligencia artificial debe estar guiada por estrategias claras de formación y reestructuración. Esto garantizará que su integración no solo optimice procesos, sino que también favorezca el crecimiento de los empleados. En resumen, el debate reafirmó que la IA, cuando se gestiona adecuadamente, será una herramienta clave para el futuro del sistema productivo.

Debate sobre el uso de la IA Generativa de Copilot en el sector productivo

Mesa Redonda

Durante el evento, se abordaron temas clave sobre la influencia de la IA Generativa en diversos sectores. Desde ILUNION, se destacó cómo esta tecnología facilita una mejor interacción en las labores de personas con discapacidad, mejorando su integración en el entorno laboral. LinkedIn también resaltó lo positivo que ha sido el cambio de modelo en el aprendizaje dentro de las organizaciones, ya que la IA ha mejorado significativamente la selección y atracción de talento, permitiendo a la plataforma ofrecer perfiles más ajustados a las necesidades de las empresas.

Por su parte, The Adecco Group enfatizó la importancia de centrar el foco en una correcta selección del empleado para garantizar que las empresas cuenten con los mejores perfiles disponibles. En la Universidad Europea, se subrayó que, aunque la tecnología avanza, no se debe dejar de lado la presencialidad, ya que el factor humano sigue siendo esencial en las relaciones entre las personas y la tecnología.

Sin embargo, la cuestión que más impactó durante la mesa redonda fue el uso ético de la Inteligencia Artificial. Se destacó la necesidad de encontrar un equilibrio entre lo presencial y lo digital, asegurando que el futuro de la formación se centre en contar con los mejores instructores, el aprendizaje continuo y el manejo responsable de la IA. «Las emociones serán el gran hito en el futuro de la IA», concluyó la conversación, mostrando cómo la humanidad debe estar siempre en el centro de la innovación tecnológica.

Gadesoft sigue apostando por ser un referente en la divulgación de la IA Generativa de Copilot

En Gadesoft, seguimos firmemente comprometidos con la adopción de la IA Generativa de Microsoft en las empresas. Entendemos que esta tecnología es clave para la competitividad y el crecimiento, por lo que seguimos trabajando en el desarrollo de una estrategia formativa integral en todos los ámbitos tecnológicos. Esto asegura que los equipos estén capacitados para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

Además, brindamos consultoría especializada para ayudar a las empresas a implementar planes de formación adaptados a sus necesidades, garantizando una integración eficiente de la IA en sus procesos. Nos dedicamos también a atraer y desarrollar el mejor talento, para que las organizaciones no solo cuenten con las herramientas más avanzadas, sino con los profesionales capacitados para liderar la innovación.

En pocas palabras, Gadesoft se mantiene a la vanguardia de la transformación digital, guiando a las empresas hacia un futuro donde la IA no solo mejora sus operaciones, sino que se convierte en el motor de su éxito. ¡El futuro digital comienza hoy!

Participantes en el evento de Gadesoft sobre la IA Generativa de Copilot y su impacto en el sector empresarial

En Gadesoft, seguimos avanzando con fuerza en nuestra misión de impulsar la adopción de la IA Generativa de Microsoft en las empresas. Estamos emocionados de compartir que tenemos varios eventos clave en el horizonte. Pronto estaremos presentes en Women in Tech, Aslan y el IA Tour, donde continuaremos compartiendo conocimientos y estrategias sobre cómo la inteligencia artificial está transformando los negocios.

Además, ya estamos preparando el tercer evento de Gadesoft sobre la IA y su productividad empresarial, un evento que promete ser un hito en la manera en que las empresas abordan la integración de la tecnología en sus procesos.

Con estos eventos, seguimos liderando el camino hacia una adopción exitosa de la IA, a través de formación especializada, consultoría y el impulso del mejor talento. ¡Nos emociona mucho lo que está por venir y estamos ansiosos de compartirlo con ustedes! ¡Nos vemos pronto!

Noticias relacionadas

Aumenta la seguridad cloud en tu organización con Microsoft

En el ámbito empresarial actual, la seguridad cloud se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que migran de entornos on-premise hacia arquitecturas cloud y multicloud, en busca de mayor escalabilidad, agilidad e innovación. No ob…

Microsoft 365 y Copilot: Inteligencia Artificial aplicada a la productividad

Microsoft 365 y Copilot marcaron un antes y un después en la productividad empresarial. Lo que comenzó como la integración de inteligencia artificial en las aplicaciones clásicas de Office —Word, Excel, Outlook o PowerPoint— evolucionó hasta convert…

Protege tu entorno empresarial con Microsoft Defender for Endpoint

Microsoft Defender for Endpoint es clave para proteger al sector productivo frente a una ola creciente de ciberataques sofisticados. El panorama actual es alarmante: Microsoft procesa 78 billones de señales de seguridad diarias, cuenta con más de 10…

Adquiere competencias digitales avanzadas con Microsoft Applied Skills

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, las competencias digitales avanzadas se han convertido en un elemento esencial para los profesionales del ámbito IT. La especialización en la era digital, especialmente con el auge de la intelige…

Power Apps: crea tus proyectos en la plataforma Low Code de Microsoft

Low Code se ha convertido en una respuesta clave a la creciente necesidad de personalización en el entorno de las aplicaciones empresariales. A medida que las organizaciones buscan soluciones más adaptadas a sus procesos específicos, la demanda de d…

Desarrolla nuevas capacidades para aplicaciones con Azure AI Foundry

Azure AI Foundry se ha convertido en un pilar clave para los equipos de desarrollo que buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa en entornos empresariales. En los últimos años, la irrupción de esta tecnología ha transfo…

¿Qué son y cómo crear agentes en Copilot Studio?

Agentes en Copilot es uno de los conceptos más transformadores en el auge actual de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa. Estos asistentes virtuales personalizados se están posicionando como aliados clave para automatizar proceso…

Lidera estrategias de seguridad y cumplimiento como Microsoft Cybersecurity Architect

En la era digital, marcada por la aceleración tecnológica y el auge de la inteligencia artificial, garantizar la seguridad de los sistemas y el cumplimiento normativo se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. Cada vez má…

Reduce el riesgo de ciberamenazas con Microsoft Security

Ciberamenazas y ciberataques evolucionan al mismo ritmo que las tecnologías que pretenden protegernos. En la era de la inteligencia artificial (IA), los atacantes aprovechan herramientas cada vez más sofisticadas para vulnerar sistemas, mientras que…

SC 900: Seguridad, cumplimiento normativo y gestión de identidad

SC-900 es la certificación oficial de Microsoft orientada a validar conocimientos fundamentales sobre seguridad, cumplimiento e identidad en entornos de Microsoft. Esta acreditación es ideal para profesionales que deseen iniciarse en la seguridad en…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí