Inicio / Blog / Consejos y comprobaciones para reducir la factura de Azure

Consejos y comprobaciones para reducir la factura de Azure


Optimizar costos en la nube

Optimiza los costos en la nube de Azure con nuestros consejos clave. Como expertos en Azure, en Gadesoft entendemos la importancia de maximizar tu inversión. En este artículo, te presentamos los pasos esenciales para reducir la factura de Azure y mejorar la eficiencia de tu empresa. Aprovecha al máximo los servicios en la nube de Microsoft implementando estas recomendaciones.

  • Evalúa tus necesidades de recursos en Azure
    • Antes de sumergirte en el mundo de Azure, es crucial evaluar tus necesidades de recursos. Analiza cuidadosamente qué servicios y capacidades realmente necesitas y elige las opciones que se adapten mejor a tus requerimientos. Esto te ayudará a evitar el gasto innecesario de recursos y a optimizar tu factura de Azure.
  • Utiliza adecuadamente los grupos de recursos
    • Azure ofrece grupos de recursos para organizar y gestionar los recursos relacionados. Asegúrate de agrupar tus recursos de manera lógica y coherente en los grupos de recursos correspondientes. Esto simplificará la administración, facilitará el seguimiento de costos y te permitirá aplicar políticas de costos específicas a cada grupo.
  • Monitorea y ajusta tus recursos en la nube
    • No te olvides de monitorear regularmente tus recursos en Azure. Utiliza herramientas como Azure Monitor para rastrear el consumo de recursos y la utilización. Identifica aquellos recursos que no se utilizan o que tienen una baja utilización y considera ajustar o desactivarlos para reducir costos.
  • Optimiza el tamaño de tus máquinas virtuales
    • Evalúa el tamaño de tus máquinas virtuales en Azure y asegúrate de que se ajusten a tus necesidades reales. Es posible que algunas máquinas virtuales estén sobredimensionadas y consumiendo más recursos de los necesarios. Reducir el tamaño de estas instancias puede ayudarte a reducir costos significativamente.
  • Utiliza Azure Reservations y Spot Instances
    • Aprovecha las ventajas de Azure Reservations y Spot Instances para reducir tus costos. Azure Reservations te permite ahorrar dinero al reservar capacidad de instancia durante un período específico. Por otro lado, Spot Instances te ofrece instancias a precios significativamente más bajos, aunque sujetas a disponibilidad. Evalúa si estas opciones se ajustan a tus necesidades y aprovecha los ahorros que ofrecen.
  • Gestiona y optimiza tus bases de datos
    • Si utilizas bases de datos en Azure, asegúrate de gestionarlas y optimizarlas adecuadamente. Evalúa las opciones de almacenamiento y configuración que mejor se adapten a tus necesidades y ajusta la capacidad según la demanda. Esto te ayudará a reducir los costos asociados con el almacenamiento y procesamiento de datos en Azure.
  • Realiza un seguimiento regular de tu factura de Azure
    • No olvides realizar un seguimiento regular de tu factura de Azure para identificar posibles áreas de optimización. Utiliza herramientas como Azure Cost Management + Billing para obtener informes detallados sobre tus costos en la nube. Analiza los patrones de gasto, identifica áreas donde puedes reducir costos y establece alertas para evitar sorpresas en tu factura.

Mantén tus recursos seguros y actualizados

La seguridad es fundamental en Azure, pero también puede tener un impacto en tus costos. Asegúrate de seguir las mejores prácticas de seguridad con los siguientes consejos:

Infografía sobre cómo mantener los recursos actualizados para reducir la factura de Azure

Consejos y comprobaciones de Microsoft que puedes implementar para evitar sorpresas por tu inversión en Azure:

  • Establece un presupuesto de cliente de Azure: El presupuesto de gastos de Azure te permite recibir señales tempranas de un uso excesivo de Azure y te brinda la oportunidad de reaccionar rápidamente ante el crecimiento inesperado de los clientes de Azure. Otra opción es implementar un sistema de monitoreo más sofisticado con el administrador de costos de Azure. Para obtener más información consulta el artículo: «Cómo evitar un impacto en la factura o cómo usar la administración de costos de Azure en sus operaciones diarias«.
  • Revisa tu configuración y activa la autenticación multifactor (MFA): Además de los casos causados ​​por errores de configuración, también vemos casos de actividad maliciosa porque el usuario de Azure se vio comprometido. Sin embargo, el 95 % de los casos de robo de identidad se evitan fácilmente mediante la autenticación multifactor (MFA). Debes asegurarte de que tus clientes inicien sesión, a través de MFA, en sus cuentas de Azure. Para obtener más información consulta el artículo: «Proteja a su cliente de Azure: aumente la postura de seguridad del entorno de Azure/u>«.
  • Suscríbete a Azure Fraud Notifications en el Centro de partners: Los proveedores de servicios en la nube también pueden recibir notificaciones sobre posibles actividades maliciosas, como la minería de criptomonedas. Para recibir estas notificaciones, debes suscribirte a Azure Fraud Notifications en el Centro de partners.

Reducir la factura de Azure: recomendaciones sobre crecimientos sin precedentes en tus gastos:

  • Si observas un crecimiento sin precedentes en tu gasto de Azure, debes suspender cualquier Recurso de Azure sospechoso o suscripción de Azure e iniciar una investigación para establecer y mitigar la causa subyacente del uso excesivo.
  • En el caso de que se deba a una actividad maliciosa, recomendamos encarecidamente que todos los administradores cambien tus contraseñas de inmediato.
  • Podrás revisar y verificar todos los correos electrónicos y números de teléfono de recuperación de contraseñas de usuarios dentro de Azure Active Directory y actualizarlos si es necesario.
  • Por último, sigue los requisitos de seguridad del Centro de partners para habilitar MFA para todos los usuarios de la solución en la nube.

Amplía tus conocimientos en Azure con los cursos de formación de Gadesoft

En Gadesoft, te ofrecemos una amplia variedad de cursos de formación en Azure para ayudarte a dominar esta poderosa plataforma en la nube. Tanto si quieres iniciarte en Azure como si deseas mejorar tus habilidades existentes, nuestros cursos te proporcionarán el conocimiento y las habilidades necesarias para aprovechar al máximo los servicios de Azure y reducir eficientemente tu factura. Aprende de instructores expertos y obtén certificaciones reconocidas internacionalmente en Azure.

Regístrate hoy mismo en nuestros cursos y prepárate para convertite en un profesional de Azure.

Noticias relacionadas

Protege tu entorno empresarial con Microsoft Defender for Endpoint

Microsoft Defender for Endpoint es clave para proteger al sector productivo frente a una ola creciente de ciberataques sofisticados. El panorama actual es alarmante: Microsoft procesa 78 billones de señales de seguridad diarias, cuenta con más de 10…

Adquiere competencias digitales avanzadas con Microsoft Applied Skills

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, las competencias digitales avanzadas se han convertido en un elemento esencial para los profesionales del ámbito IT. La especialización en la era digital, especialmente con el auge de la intelige…

Power Apps: crea tus proyectos en la plataforma Low Code de Microsoft

Low Code se ha convertido en una respuesta clave a la creciente necesidad de personalización en el entorno de las aplicaciones empresariales. A medida que las organizaciones buscan soluciones más adaptadas a sus procesos específicos, la demanda de d…

Desarrolla nuevas capacidades para aplicaciones con Azure AI Foundry

Azure AI Foundry se ha convertido en un pilar clave para los equipos de desarrollo que buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa en entornos empresariales. En los últimos años, la irrupción de esta tecnología ha transfo…

¿Qué son y cómo crear agentes en Copilot Studio?

Agentes en Copilot es uno de los conceptos más transformadores en el auge actual de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa. Estos asistentes virtuales personalizados se están posicionando como aliados clave para automatizar proceso…

Lidera estrategias de seguridad y cumplimiento como Microsoft Cybersecurity Architect

En la era digital, marcada por la aceleración tecnológica y el auge de la inteligencia artificial, garantizar la seguridad de los sistemas y el cumplimiento normativo se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. Cada vez má…

Reduce el riesgo de ciberamenazas con Microsoft Security

Ciberamenazas y ciberataques evolucionan al mismo ritmo que las tecnologías que pretenden protegernos. En la era de la inteligencia artificial (IA), los atacantes aprovechan herramientas cada vez más sofisticadas para vulnerar sistemas, mientras que…

SC 900: Seguridad, cumplimiento normativo y gestión de identidad

SC-900 es la certificación oficial de Microsoft orientada a validar conocimientos fundamentales sobre seguridad, cumplimiento e identidad en entornos de Microsoft. Esta acreditación es ideal para profesionales que deseen iniciarse en la seguridad en…

Gestionar la visualización de datos para crear informes dinámicos e inteligentes

Visualización de datos es un elemento clave en la gestión empresarial moderna, donde cada día se generan volúmenes masivos de información. Ordenar y dar sentido a estos datos es esencial para transformar cifras en conocimiento accionable. En este co…

DP-600: Impulsa tu perfil de Data Analytics Engineer con Microsoft Fabric

La certificación DP-600 se ha convertido en una de las más relevantes para quienes desean especializarse como Data Analytics Engineer en el entorno de Microsoft. En primer lugar, permite dominar la creación de soluciones analíticas completas sobre M…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí