PL-600

Power Platform Solution Architect

Power Platform Solution Architect


Información del

Programa

Duración:

20 horas

Localidad:

Madrid

Modalidad:

Online direct via Teams

Fecha:

15/09/2025

    Curso PL-600 Power Platform Solution Architect

    En el curso PL-600 Power Platform Solution Architect el alumno aprenderá a ser responsable del éxito en el diseño, la implementación, el despliegue y la adopción de una solución general. Se asegura de que la solución satisfaga las necesidades del cliente ahora y en el futuro.

    Requisitos

    No especificados por Microsoft.

      Objetivos

      Este curso prepara para el examen de certificación oficial PL-600 Power Platform Solution Architect que permite obtener la certificación oficial del mismo nombre.

        Temario

        Módulo 1 – Convertirse en un Arquitecto de Soluciones / Conociendo a su cliente
        • Definir un Arquitecto de Soluciones.
          Rol de un Arquitecto de Soluciones en los proyectos.
          Metodología del proyecto.
          Conociendo a su cliente.
          Ejercicio grupal – Conociendo a su cliente.
        Módulo 2 – Conceptualizando el diseño a partir de los requisitos
        • Cómo liderar el esfuerzo de recolección de requisitos.
          Usando análisis de brechas (fit gap analysis).
          Pilares de una buena arquitectura.
          Creación del plano de la arquitectura de la solución.
          Ejercicio grupal – Diseño a partir de los requisitos.
        Módulo 3 – Gobernanza del proyecto y trabajo en equipo

        Rol del Arquitecto de Soluciones en la gobernanza del proyecto.
        Técnicas para mantener un proyecto en camino.
        Escenarios que podrían causar que un proyecto falle.
        Ejercicio grupal – Gobernanza del proyecto y trabajo en equipo.

        Módulo 4 – Arquitectura de Power Platform

        • Componentes clave de la arquitectura de Power Platform.
        • Comprender cómo el diseño de la plataforma y los límites influyen en las arquitecturas de solución.
        • Actualizaciones y lanzamientos de características.
        • Comprender cómo comunicar cómo la plataforma satisface las necesidades del cliente.

        Módulo 5 – Modelado de datos

        • Influencias del modelo de datos.
        • Estrategia del modelo de datos.
        • Tipos de datos.
        • Relaciones de datos.
        • Ejercicio grupal – Modelado de datos.

        Módulo 6 – Análisis y inteligencia artificial
        •  Planificación y evaluación de requisitos.
          •Informes operacionales.
          • Power BI.
          • BI empresarial.
          •Información preconstruida e IA personalizada.
        Módulo 7 – Arquitectura de Power Apps

        • Discutir opciones para aplicaciones y cómo elegir por dónde empezar.
        • Discutir opciones de composición de aplicaciones.
        • Usar componentes como parte de su arquitectura de aplicaciones.
        •Consideraciones para incluir Portals como una aplicación en su arquitectura.
        • Ejercicio grupal – Temas de Arquitectura de Power Apps.

        Módulo 8 – Administración del ciclo de vida de la aplicación (ALM)

        • Visión de Microsoft y el rol del Arquitecto de Soluciones en ALM.
        • Estrategias de entornos.
        • Definición de una estructura de solución para su entregable.
        • Laboratorio: Laboratorio práctico de ALM.

        Módulo 9 – Arquitectura de Power Automate

        • Discutir opciones para automatización y lógica personalizada.
        • Revisar consideraciones para usar desencadenadores y acciones comunes.
        • Explorar el uso de Flujos de Procesos de Negocio (BPF) para guiar a los usuarios a través de procesos de negocio.
        • Ejercicio grupal – Evaluar escenarios para el uso de Power Automate.

        Módulo 10 – Modelado de seguridad

        • Rol del Arquitecto de Soluciones en el modelado de seguridad.
        •Descubrimiento y aprendizaje del entorno de su cliente.
        • Control de acceso a entornos y recursos.
        • Control de acceso a los datos de CDS.
        • Ejercicio grupal – Modelado de seguridad

        Módulo 11 – Integración

        • Rol del Arquitecto de Soluciones en las integraciones.
        • Qué es una integración y por qué la necesitamos.
        •Funcionalidades de la plataforma que habilitan la integración.
        • Publicación de eventos de CDS.
        • Escenarios para discusión grupal.

        Módulo 12 – Arquitectura de aplicaciones de Dynamics 365

        • Rol del Arquitecto de Soluciones al implementar aplicaciones de Dynamics 365.
        • Consideraciones de arquitectura para aplicaciones principales.
        • Ejercicio grupal – Grupos de trabajo específicos por aplicación evalúan los requisitos.

        Módulo 13 – Arquitectura de Power Virtual Agents

        • Opciones de chatbot.
        • Conceptos de chatbot.
        • Mejores prácticas.
        • Integrar chatbots.
        • Power Virtual Agents en Microsoft Teams.

        Módulo 14 – Automatización robótica de procesos

        • Power Automate Desktop.
        • Grabación y edición de tareas.
        • Ejecución de flujos de escritorio.
        • Asesor de procesos.

        Módulo 15 – Pruebas y puesta en producción

        • Rol del Arquitecto de Soluciones con las pruebas y la puesta en producción.
        • Planificación de pruebas.
        • Planificación de la puesta en producción.

        ¿Tienes dudas? Te ayudamos a encontrar la mejor formación

        Nuestro equipo está aquí para ayudarte. Déjanos tus datos y te contactaremos para ofrecerte la formación que mejor se adapte a tus necesidades.


        Curso:

        Power Platform Solution Architect

        Plazas abiertas hasta:

        09/09/2025

        Duración:

        20 horas

        Registrate a nuestra newsletter

        Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

        Registraste aquí