Inicio / Blog / Conoce las claves que impulsan el talento femenino en tecnología

Conoce las claves que impulsan el talento femenino en tecnología


Women in Tech es mucho más que una tendencia: es el motor de una transformación profunda en el panorama tecnológico actual. En un momento en que la inteligencia artificial avanza con fuerza en todos los ámbitos desde la productividad empresarial hasta la vida cotidiana, el papel de las mujeres en este sector es más relevante que nunca. Su enfoque diferencial, su visión estratégica y su capacidad para liderar con propósito están redefiniendo la forma en que concebimos la tecnología.
En este escenario, Gadesoft, como partner oficial de Microsoft, asume un rol protagonista impulsando espacios donde el talento femenino se reconoce, se potencia y se proyecta. Iniciativas como este encuentro confirman nuestro compromiso con una tecnología más inclusiva, diversa y conectada con los retos reales del presente y del futuro.

Un grupo de mujeres inspiradoras

Women in Tech mujeres inspiradoras en sectores tecnológicos

El webinar Women in Tech reunió a cinco referentes del sector tecnológico, cada una con una trayectoria inspiradora y un fuerte compromiso con la transformación digital desde una perspectiva humana.

Isabel Sánchez, de Plan Internacional, compartió su labor en proyectos que promueven la igualdad de oportunidades para niñas y jóvenes en contextos vulnerables. Su enfoque combina tecnología, educación y derechos humanos para no dejar a nadie atrás.

María Eugenia Pascual, desde LinkedIn, destacó el poder de la tecnología para conectar personas con oportunidades profesionales. Su visión se centra en una formación continua, personalizada y accesible para todos.

Patricia Zamacola, del Grupo Adecco, lidera el área de tecnología con una mirada centrada en las personas. Su objetivo es impulsar la empleabilidad a través del reskilling y upskilling, preparando a los profesionales para los retos del futuro.

Rebeca Cordón, de Fundación Telefónica, trabaja en proyectos de empleabilidad e innovación educativa. Su equipo ha desarrollado plataformas que orientan a las personas hacia carreras digitales, fomentando una tecnología al servicio de la sociedad.

Sonia Marzo, desde Microsoft, combina su experiencia en inteligencia artificial con una fuerte vocación por la formación y la diversidad. Cree firmemente en la unión entre talento y tecnología como motor de cambio.

Todas ellas comparten una visión común: construir un ecosistema digital más inclusivo, ético y centrado en las personas. Las mujeres no solo están presentes en el sector, sino que están liderando el camino hacia un futuro más justo y conectado.

¿En qué momento la IA marca un antes y un después?

Influencia de la IA en el sector productivo

En el segundo bloque del webinar Women in Tech, las ponentes compartieron cómo la inteligencia artificial ha impactado sus trayectorias profesionales y cómo la han integrado en sus respectivos departamentos.

Sonia Marzo, de Microsoft, explicó que el punto de inflexión fue la llegada de ChatGPT. En cuestión de semanas, pasó de tomar notas manualmente a utilizar Copilot para generar resúmenes automáticos de reuniones. Esto le permitió centrarse en la escucha activa y en las personas, mejorando su liderazgo y productividad.

Por su parte, María Eugenia Pascual, de LinkedIn, destacó cómo la IA ha transformado su trabajo en ventas. Desde la prospección de clientes hasta la mejora de conversaciones comerciales mediante simulaciones, la IA se ha convertido en una herramienta esencial en su día a día.

Rebeca Cordón, desde Fundación Telefónica, compartió cómo su equipo ha desarrollado una plataforma de orientación profesional basada en IA. Esta herramienta ayuda a las personas a identificar carreras digitales, formarse y acceder a vacantes, democratizando el acceso al empleo.

Patricia Zamacola, del Grupo Adecco, subrayó el papel de la IA en la inclusión laboral. Gracias a esta tecnología, personas con discapacidad han podido reincorporarse al mercado laboral, reduciendo barreras que antes eran insalvables.

Todas coincidieron en un mensaje esencial: la inteligencia artificial debe implementarse con conciencia, equidad y propósito. Las mujeres del sector tecnológico no solo están impulsando la innovación, sino que también se esfuerzan por construir un entorno digital más justo, accesible y humano para todos.

¿Qué nuevas oportunidades nos brinda el uso de la Inteligencia Artificial?

Presentación proyecto Plan Internacional en Women in Tech

En el tercer bloque del webinar Women in Tech, las ponentes reflexionaron sobre cómo enfrentarse a los desafíos tecnológicos actuales, especialmente la inteligencia artificial, desde una perspectiva humana. Más allá de dominar herramientas, destacaron la importancia de desarrollar habilidades transferibles como la curiosidad, el pensamiento crítico, la flexibilidad y la capacidad de adaptación.

Patricia Zamacola subrayó que el futuro del trabajo no se define solo por la tecnología, sino por cómo las personas se preparan para ella. En este sentido, el reskilling y upskilling se convierten en pilares fundamentales: formar a los profesionales en nuevas competencias y actualizar sus conocimientos para que puedan evolucionar junto al mercado laboral.

María Eugenia Pascual añadió que el aprendizaje ya no es por si acaso, sino justo a tiempo: aprender justo cuando se necesita, de forma personalizada y continua. Sonia Marzo reforzó la idea de que el conocimiento colectivo y la colaboración entre compañeros son claves para avanzar en entornos tecnológicos complejos.

En este contexto, Isabel Sánchez presentó el proyecto de Plan Internacional, que trabaja por la igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología. A través de historias como la de Hawa, una joven de Sierra Leona que creó soluciones solares para su comunidad, se demuestra que el verdadero motor del cambio son las personas. Porque en el mundo de la tecnología, el factor humano sigue siendo lo más importante.

En Gadesoft apostamos por democratizar el uso de la IA

El cierre del webinar Women in Tech fue una invitación a reflexionar sobre el papel que queremos que la tecnología juegue en nuestras vidas. A lo largo de la mesa redonda, quedó claro que, más allá de los avances técnicos, lo verdaderamente transformador es cómo las personas se relacionan con la innovación.

Entre las ideas más potentes que surgieron, se destacó que las personas deben estar siempre en el centro de cualquier desarrollo tecnológico. La inteligencia artificial, por muy avanzada que sea, no tiene sentido si no responde a las necesidades humanas. La combinación entre talento y tecnología fue otro concepto clave: no basta con tener herramientas, es necesario contar con personas preparadas, curiosas y comprometidas. También se habló de una tecnología que sirva a la sociedad, que no excluya, sino que conecte, que no acelere desigualdades, sino que cree oportunidades. Y, por supuesto, se recordó que el futuro ya está aquí, y que debemos enfrentarlo con responsabilidad, formación y visión.

Este encuentro ha demostrado que las Women in Tech no solo lideran la transformación digital, sino que también impulsan una tecnología más ética, inclusiva y humana. Te invitamos a seguir explorando estos temas en nuestro blog, donde compartimos novedades sobre inteligencia artificial, tecnología y formación. Además, puedes descubrir nuestras ofertas formativas para seguir creciendo profesionalmente en este apasionante sector. Porque el cambio ya está en marcha, y tú puedes ser parte de él.

Noticias relacionadas

Inspírate en nuestro evento y conoce las ventajas de la Inteligencia Artificial

Las ventajas de la inteligencia artificial están transformando la manera en que las empresas abordan su crecimiento y competitividad. En todos los sectores —desde la industria y la salud hasta las finanzas y el retail—, la adopción de soluciones bas…

Cibersecurity Month de Gadesoft: una oportunidad única para aprender ciberseguridad

Formación en ciberseguridad para empresas: este año, más que nunca, se ha convertido en una prioridad estratégica. Con la llegada de la inteligencia artificial a todos los ámbitos profesionales, la ciberseguridad ha experimentado una evolución sin p…

3 claves para aplicar Ciberseguridad Microsoft en tu organigrama empresarial

Ciberseguridad Microsoft se posiciona como prioridad estratégica para los directivos, que la perciben no como una barrera sino como un motor de innovación y confianza. Los líderes demandan soluciones flexibles que permitan adaptar la protección al n…

La gestión inteligente de datos con Copilot en Microsoft Fabric

Copilot en Microsoft Fabric es un asistente inteligente impulsado por IA generativa que transforma la forma en que los equipos trabajan con los datos. A través del lenguaje natural, permite interactuar directamente con las distintas etapas del ciclo…

Ingeniero de Automatización: Habilidades clave y aplicaciones con Power Automate

Un ingeniero de automatización se ha convertido en una figura esencial en la era de la Inteligencia Artificial, donde la optimización de los procesos internos marca la diferencia entre la eficiencia y el estancamiento. Este profesional es responsabl…

IA Agéntica: uso eficiente de agentes inteligentes con Microsoft

La IA Agéntica es uno de los términos más recientes dentro del ecosistema de la Inteligencia Artificial. En los últimos años han surgido conceptos como GenAI, agentes de IA o prompting, todos ellos relacionados con la forma en la que interactuamos c…

Gestionar la ciencia de datos e Inteligencia Artificial con tecnologías Microsoft

La ciencia de datos e Inteligencia Artificial se han convertido en pilares esenciales para las empresas modernas. En la última década, la cantidad de información generada ha crecido de manera exponencial, lo que ha llevado a las organizaciones a bus…

Máster en Inteligencia Artificial: Copilot para Microsoft 365

La oferta de cursos y másters en Inteligencia Artificial es cada vez mayor. Sin embargo, la mayoría se centra en el uso de herramientas sin una visión clara sobre cómo aplicarlas de forma estratégica al ámbito empresarial. La adopción de la IA en la…

Ventajas de la IA Generativa: 3 claves para su uso con éxito

Las ventajas de la IA Generativa son hoy uno de los grandes motores de la innovación empresarial. Aunque parece que fue ayer, ya han pasado más de dos años desde que este término apareció por primera vez. La Inteligencia Artificial dio un paso más a…

Conoce nuestros cursos en Ciberseguridad y certifica tu perfil con Gadesoft

Los cursos en Ciberseguridad de Gadesoft forman parte de un porfolio único que combina nuestras formaciones propias con las certificaciones oficiales de Microsoft. Nuestro objetivo es ofrecer programas de aprendizaje que complementen el catálogo ofi…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí