Inicio / Blog / ¿Qué es una PWA?: Aplicación Web Progresiva

¿Qué es una PWA?: Aplicación Web Progresiva


Una aplicación web progresiva (PWA) es un sitio web optimizado que se comporta como una aplicación nativa ordinaria, desde el ícono en la pantalla de inicio hasta cómo funcionan sus notificaciones. Las PWA utilizan funciones de navegador modernas como service workers para brindar una excelente experiencia de usuario.

5 ventajas de utilizar una PWA para tu proyecto

Las ventajas de usar este tipo de aplicaciones son, entre otras:

  1. Instalación y actualizaciones
    Las aplicaciones web progresivas ahorran a los usuarios el tiempo necesario para descargar e instalar aplicaciones nativas en sus dispositivos. En caso de nuevas actualizaciones, los sitios se actualizan automáticamente sin necesidad de que los usuarios actualicen manualmente en las tiendas de aplicaciones de sus dispositivos.
  2. Bajo uso de datos y almacenamiento
    Estas aplicaciones web usan menos ancho de banda desde el almacenamiento en caché y son eficientes para personas con datos móviles limitados. Sus aplicaciones nativas necesitan más espacio de almacenamiento en los dispositivos en comparación con el uso de la propia PWA.
  3. Rendimiento mejorado
    En comparación con las aplicaciones nativas, las PWA tienen una velocidad de carga rápida según el tipo de navegador utilizado. Los usuarios pueden acceder a los servicios del sitio en menos de 5 segundos en lugar de cargar una aplicación que sería más lenta en abrirse. También son fiables ya que todos pueden acceder a sus datos incluso sin tener cuentas.
  4. Independencia de la tienda de aplicaciones
    Estas aplicaciones web no requieren tiendas de aplicaciones ya que los usuarios pueden descargarlas directamente desde Internet. Las aplicaciones nativas requieren que las aplicaciones sean compatibles con el sistema operativo del dispositivo. Las PWA han frenado esto ya que son compatibles con la mayoría de los dispositivos y, en la mayoría de los casos, no requieren permisos del sistema operativo.
  5. Se puede acceder a los datos incluso cuando los usuarios están desconectados
    Los PWA permiten que las páginas cargadas permanezcan disponibles para sus usuarios incluso cuando no están conectados a Internet. Este es un gran negocio para las pequeñas empresas, ya que los clientes potenciales pueden navegar fácilmente por sus productos fuera de línea y aumentar las ventas.

Algunos ejemplos de PWA

Ahora que ya conoces qué es una PWA, cabe destacar el uso de aplicaciones web progresivas por parte de empresas ampliamente conocidas. Airbnb, Twitter, Trivago, Google Maps o Forbes utilizan esta tecnología, con la que han conseguido grandes resultados duplicando el tiempo medio por sesión de sus usuarios, o incluso, multiplicando X6 las suscripciones a sus newsletter.

  • Si quieres consultar las mejores PWA del momento puedes hacerlo en el sitio web de Appscope.

En definitiva, el uso de tecnologías de aplicaciones web progresivas (PWA) son una excelente manera de hacer que tu aplicación sea segura, detectable, vinculable, fácil de instalar y actualizar, receptiva e independiente de la red. 

Noticias relacionadas

Protege tu entorno empresarial con Microsoft Defender for Endpoint

Microsoft Defender for Endpoint es clave para proteger al sector productivo frente a una ola creciente de ciberataques sofisticados. El panorama actual es alarmante: Microsoft procesa 78 billones de señales de seguridad diarias, cuenta con más de 10…

Adquiere competencias digitales avanzadas con Microsoft Applied Skills

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, las competencias digitales avanzadas se han convertido en un elemento esencial para los profesionales del ámbito IT. La especialización en la era digital, especialmente con el auge de la intelige…

Power Apps: crea tus proyectos en la plataforma Low Code de Microsoft

Low Code se ha convertido en una respuesta clave a la creciente necesidad de personalización en el entorno de las aplicaciones empresariales. A medida que las organizaciones buscan soluciones más adaptadas a sus procesos específicos, la demanda de d…

Desarrolla nuevas capacidades para aplicaciones con Azure AI Foundry

Azure AI Foundry se ha convertido en un pilar clave para los equipos de desarrollo que buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa en entornos empresariales. En los últimos años, la irrupción de esta tecnología ha transfo…

¿Qué son y cómo crear agentes en Copilot Studio?

Agentes en Copilot es uno de los conceptos más transformadores en el auge actual de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa. Estos asistentes virtuales personalizados se están posicionando como aliados clave para automatizar proceso…

Lidera estrategias de seguridad y cumplimiento como Microsoft Cybersecurity Architect

En la era digital, marcada por la aceleración tecnológica y el auge de la inteligencia artificial, garantizar la seguridad de los sistemas y el cumplimiento normativo se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. Cada vez má…

Reduce el riesgo de ciberamenazas con Microsoft Security

Ciberamenazas y ciberataques evolucionan al mismo ritmo que las tecnologías que pretenden protegernos. En la era de la inteligencia artificial (IA), los atacantes aprovechan herramientas cada vez más sofisticadas para vulnerar sistemas, mientras que…

SC 900: Seguridad, cumplimiento normativo y gestión de identidad

SC-900 es la certificación oficial de Microsoft orientada a validar conocimientos fundamentales sobre seguridad, cumplimiento e identidad en entornos de Microsoft. Esta acreditación es ideal para profesionales que deseen iniciarse en la seguridad en…

Gestionar la visualización de datos para crear informes dinámicos e inteligentes

Visualización de datos es un elemento clave en la gestión empresarial moderna, donde cada día se generan volúmenes masivos de información. Ordenar y dar sentido a estos datos es esencial para transformar cifras en conocimiento accionable. En este co…

DP-600: Impulsa tu perfil de Data Analytics Engineer con Microsoft Fabric

La certificación DP-600 se ha convertido en una de las más relevantes para quienes desean especializarse como Data Analytics Engineer en el entorno de Microsoft. En primer lugar, permite dominar la creación de soluciones analíticas completas sobre M…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí