Inicio / Blog / ¿Qué es una PWA?: Aplicación Web Progresiva

¿Qué es una PWA?: Aplicación Web Progresiva


Una aplicación web progresiva (PWA) es un sitio web optimizado que se comporta como una aplicación nativa ordinaria, desde el ícono en la pantalla de inicio hasta cómo funcionan sus notificaciones. Las PWA utilizan funciones de navegador modernas como service workers para brindar una excelente experiencia de usuario.

5 ventajas de utilizar una PWA para tu proyecto

Las ventajas de usar este tipo de aplicaciones son, entre otras:

  1. Instalación y actualizaciones
    Las aplicaciones web progresivas ahorran a los usuarios el tiempo necesario para descargar e instalar aplicaciones nativas en sus dispositivos. En caso de nuevas actualizaciones, los sitios se actualizan automáticamente sin necesidad de que los usuarios actualicen manualmente en las tiendas de aplicaciones de sus dispositivos.
  2. Bajo uso de datos y almacenamiento
    Estas aplicaciones web usan menos ancho de banda desde el almacenamiento en caché y son eficientes para personas con datos móviles limitados. Sus aplicaciones nativas necesitan más espacio de almacenamiento en los dispositivos en comparación con el uso de la propia PWA.
  3. Rendimiento mejorado
    En comparación con las aplicaciones nativas, las PWA tienen una velocidad de carga rápida según el tipo de navegador utilizado. Los usuarios pueden acceder a los servicios del sitio en menos de 5 segundos en lugar de cargar una aplicación que sería más lenta en abrirse. También son fiables ya que todos pueden acceder a sus datos incluso sin tener cuentas.
  4. Independencia de la tienda de aplicaciones
    Estas aplicaciones web no requieren tiendas de aplicaciones ya que los usuarios pueden descargarlas directamente desde Internet. Las aplicaciones nativas requieren que las aplicaciones sean compatibles con el sistema operativo del dispositivo. Las PWA han frenado esto ya que son compatibles con la mayoría de los dispositivos y, en la mayoría de los casos, no requieren permisos del sistema operativo.
  5. Se puede acceder a los datos incluso cuando los usuarios están desconectados
    Los PWA permiten que las páginas cargadas permanezcan disponibles para sus usuarios incluso cuando no están conectados a Internet. Este es un gran negocio para las pequeñas empresas, ya que los clientes potenciales pueden navegar fácilmente por sus productos fuera de línea y aumentar las ventas.

Algunos ejemplos de PWA

Ahora que ya conoces qué es una PWA, cabe destacar el uso de aplicaciones web progresivas por parte de empresas ampliamente conocidas. Airbnb, Twitter, Trivago, Google Maps o Forbes utilizan esta tecnología, con la que han conseguido grandes resultados duplicando el tiempo medio por sesión de sus usuarios, o incluso, multiplicando X6 las suscripciones a sus newsletter.

  • Si quieres consultar las mejores PWA del momento puedes hacerlo en el sitio web de Appscope.

En definitiva, el uso de tecnologías de aplicaciones web progresivas (PWA) son una excelente manera de hacer que tu aplicación sea segura, detectable, vinculable, fácil de instalar y actualizar, receptiva e independiente de la red. 

Noticias relacionadas

Consigue las credenciales de un Ingeniero de Datos con Gadesoft

Ingeniero de datos es hoy una de las figuras más demandadas en la era de la Inteligencia Artificial y el Dato. Las organizaciones necesitan profesionales capaces de gestionar, transformar y analizar grandes volúmenes de información para impulsar dec…

Aprende a optimizar el Customer Experience con Microsoft Dynamics 365

La gestión de personas es hoy un factor clave en cualquier organización. En un entorno empresarial dominado por la automatización de procesos, la Inteligencia Artificial y el análisis de datos, el verdadero reto está en mantener la conexión humana…

Microsoft Fabric: un pilar estratégico en Data Governance

En la era digital actual, tres pilares están transformando la gestión de la información: la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y el Big Data. Estos elementos, esenciales en la evolución tecnológica, convergen en una herramienta que está rede…

Atrae al talento digital con estrategias de formación Gadesoft

El talento digital se ha convertido en el eje de la competitividad empresarial. En la recta final de 2025, el sector productivo ya proyecta los desafíos de 2026, un año en el que la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad marcarán la agenda de t…

Inspírate en nuestro evento y conoce las ventajas de la Inteligencia Artificial

Las ventajas de la inteligencia artificial están transformando la manera en que las empresas abordan su crecimiento y competitividad. En todos los sectores —desde la industria y la salud hasta las finanzas y el retail—, la adopción de soluciones bas…

Cibersecurity Month de Gadesoft: una oportunidad única para aprender ciberseguridad

Formación en ciberseguridad para empresas: este año, más que nunca, se ha convertido en una prioridad estratégica. Con la llegada de la inteligencia artificial a todos los ámbitos profesionales, la ciberseguridad ha experimentado una evolución sin p…

3 claves para aplicar Ciberseguridad Microsoft en tu organigrama empresarial

Ciberseguridad Microsoft se posiciona como prioridad estratégica para los directivos, que la perciben no como una barrera sino como un motor de innovación y confianza. Los líderes demandan soluciones flexibles que permitan adaptar la protección al n…

La gestión inteligente de datos con Copilot en Microsoft Fabric

Copilot en Microsoft Fabric es un asistente inteligente impulsado por IA generativa que transforma la forma en que los equipos trabajan con los datos. A través del lenguaje natural, permite interactuar directamente con las distintas etapas del ciclo…

Ingeniero de Automatización: Habilidades clave y aplicaciones con Power Automate

Un ingeniero de automatización se ha convertido en una figura esencial en la era de la Inteligencia Artificial, donde la optimización de los procesos internos marca la diferencia entre la eficiencia y el estancamiento. Este profesional es responsabl…

IA Agéntica: uso eficiente de agentes inteligentes con Microsoft

La IA Agéntica es uno de los términos más recientes dentro del ecosistema de la Inteligencia Artificial. En los últimos años han surgido conceptos como GenAI, agentes de IA o prompting, todos ellos relacionados con la forma en la que interactuamos c…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí