Inicio / Blog / ¿Cómo configurar el autoguardado en Office 365?

¿Cómo configurar el autoguardado en Office 365?


Cuando empezamos a trabajar con documentación Office (Word, PowerPoint o Excel) a través de suscripciones Office 365 ya no tenemos que guardar los cambios que vayamos haciendo en los archivos una vez que estos están almacenados.

Lo que puede parecer algo poco útil, a la larga se convierte en un beneficio en muchos aspectos: no toda la gente trabaja con un portátil ¿y si se va la luz?. A volver a empezar, o a buscar el temporal si lo tenemos configurado, o a ver si hay suerte y se abre el archivo recuperado… en definitiva, un jaleo. ¡mejor que no se vaya la luz que si no igual tengo que volver a hacer todo lo que había hecho desde que lo abrí hasta que se apagó el ordenador!

Pero para esto sirve el autoguardado en Office 365 ¿no? Esta opción sólo está habilitada siempre y cuando el archivo esté almacenado en la nube de Microsoft por lo que si tenemos el archivo en una unidad tradicional tipo “mi disco duro” no podremos trabajar con ella.

Bajo esta premisa, siempre que abramos un archivo en nube, autoguardado aparece activado por lo que, cada vez que modificamos algo en él se guarda automáticamente y me despreocupo de salvar los cambios a mano con el comando “Guardar”.

Opción de guardado manual

Hasta aquí todo bien con el autoguardado en Office 365, pero si prefiero seguir guardando del modo tradicional siendo yo quien guarda cuando quiera debo desactivarlo. Pero uno a uno, archivo a archivo, ya que todos aparecen con el autoguardado activado.

En este caso, si mi preferencia es ésta y quiero que todos tengan el autoguardado desactivado y ya lo activaré en los archivos que me apetezca, deberé establecer una opción de configuración la cual está en el mismo lugar en las tres aplicaciones de las que estamos hablando: Word, PowerPoint y Excel.

Dicha opción la tendremos a través de “Archivo”, al acceder a “Opciones” y elegir “Guardar”, donde veremos que la primera casilla de verificación es la que nos da la posibilidad de, si está activada, que al abrir cualquier archivo (en la imagen es configuración de PowerPoint), lo haga con el autoguardado activado, por lo que desactivándola se abrirán con el comando desactivado.

Consulta nuestros cursos de todas las aplicaciones de Office 365

En nuestros cursos de Microsoft Office profundizamos en está y otras herramientas, sigue viendo nuestras publicaciones, seguro que algunas las aprovecharás, no dejes de consultar a nuestro departamento comercial y gánale tiempo al tiempo.

Link al blog de Microsoft: ¿Qué es el autoguardado?

Noticias relacionadas

Gestionar la ciencia de datos e Inteligencia Artificial con tecnologías Microsoft

La ciencia de datos e Inteligencia Artificial han transformado la gestión de la información en las empresas. En los últimos años, la recogida de datos ha crecido de forma exponencial. Esto obliga a contar con herramientas que analicen y procesen inf…

Máster en Inteligencia Artificial: Copilot para Microsoft 365

La oferta de cursos y másters en Inteligencia Artificial es cada vez mayor. Sin embargo, la mayoría se centra en el uso de herramientas sin una visión clara sobre cómo aplicarlas de forma estratégica al ámbito empresarial. La adopción de la IA en la…

Ventajas de la IA Generativa: 3 claves para su uso con éxito

Las ventajas de la IA Generativa son hoy uno de los grandes motores de la innovación empresarial. Aunque parece que fue ayer, ya han pasado más de dos años desde que este término apareció por primera vez. La Inteligencia Artificial dio un paso más a…

Conoce nuestros cursos en Ciberseguridad y certifica tu perfil con Gadesoft

Los cursos en Ciberseguridad de Gadesoft forman parte de un porfolio único que combina nuestras formaciones propias con las certificaciones oficiales de Microsoft. Nuestro objetivo es ofrecer programas de aprendizaje que complementen el catálogo ofi…

Ingeniero de Seguridad: clave para mitigar los riesgos de ciberamenazas

Ingeniero de seguridad en entornos cloud: profesional responsable de proteger infraestructuras, aplicaciones y datos frente a amenazas, fallos y errores humanos. Un Ingeniero de Seguridad diseña, implementa y mantiene controles en nubes públicas, pr…

Credenciales Microsoft Applied Skills para un perfil IA Developer

IA Developer en la era de la IA generativa, los desarrolladores y equipos de producto aprovechan modelos para multiplicar funcionalidades, mejorar la seguridad, enriquecer el código y acelerar pipelines de entrega. Las soluciones y aplicaciones actu…

Administra la seguridad de la información con Microsoft Purview

La seguridad de la información se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que trabajan en entornos colaborativos como Microsoft 365. El uso masivo de estas plataformas en el sector productivo ha impulsado la eficiencia y la comuni…

Lidera la adopción de la IA para empresas con Microsoft Copilot

IA para empresas: una ventaja competitiva en la era digital. La adopción de la inteligencia artificial en el entorno empresarial está marcando un antes y un después en la forma de gestionar los distintos departamentos. Más allá de su papel en la tra…

El talento humano es la clave del éxito en el uso de la IA

El talento humano es cada vez más relevante en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA). Hasta ahora, los Datos se consideraban el principal motor de esta tecnología. Sin embargo, hoy en día las personas que gestionan, interpretan y aplican…

Implementa tecnología de Inteligencia Artificial en ciberseguridad empresarial

La tecnología de inteligencia artificial está revolucionando la ciberseguridad al permitir que los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) pasen de una postura reactiva a un enfoque proactivo. Un SOC es clave dentro de una organización, ya que cen…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí