Inicio / Blog / Administra la seguridad de la información con Microsoft Purview

Administra la seguridad de la información con Microsoft Purview


La seguridad de la información se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que trabajan en entornos colaborativos como Microsoft 365. El uso masivo de estas plataformas en el sector productivo ha impulsado la eficiencia y la comunicación, pero también ha abierto la puerta a nuevos riesgos. Amenazas como el phishing, el robo de credenciales, la fuga de datos o los accesos no autorizados representan un desafío constante que puede comprometer la continuidad del negocio.

En este contexto, gestionar y administrar adecuadamente la seguridad de la información es clave para minimizar el impacto de posibles ataques y fortalecer la confianza en los sistemas digitales. Adoptar medidas preventivas y establecer políticas de ciberseguridad sólidas permite a las empresas proteger sus activos más valiosos y garantizar un entorno de trabajo colaborativo más seguro y resiliente.

¿Qué es Microsoft Purview?

Microsoft Purview
Proteger la seguridad de la información en los entornos digitales actuales requiere soluciones que vayan más allá de las medidas tradicionales, y Microsoft Purview surge como una plataforma clave para lograrlo. Su objetivo es brindar a las organizaciones un control integral sobre sus datos, sin importar si se encuentran en la nube, en aplicaciones SaaS o en infraestructuras locales. Esta solución permite identificar información sensible, supervisar su uso y aplicar políticas de protección dinámicas que reducen el riesgo frente a ataques y accesos indebidos.

Entre sus principales características se encuentran la prevención de pérdida de datos, las investigaciones de seguridad de datos, la administración de postura de seguridad, las barreras de información, la protección de la información y la gestión de riesgos internos. Estas herramientas trabajan de forma coordinada para clasificar y proteger datos críticos, garantizando que las políticas de seguridad evolucionen al mismo ritmo que las amenazas.

En el ámbito de gobierno de datos, Purview ofrece un mapa de datos y un catálogo unificado que permiten descubrir, clasificar y comprender el linaje de los activos de información. Por su parte, las funciones de riesgo y cumplimiento incluyen auditorías, gestión del ciclo de vida, cumplimiento de comunicaciones y eDiscovery. Gracias a estas capacidades, las empresas pueden fortalecer su estrategia de seguridad de la información, cumplir normativas y mantener un entorno colaborativo más seguro y resiliente.

Conoce a fondo la ruta de Certificación SC-401

Seguridad de la información en el contexto del curso Information Security Administrator (SC‑401) se aborda paso a paso, capacitando a los profesionales en entornos reales.

En el Módulo 1, se aprende a implementar Microsoft Purview Information Protection: clasificación de datos, etiquetas de confidencialidad, cifrado en Microsoft 365 y protección de correo electrónico. Por ejemplo, una empresa puede etiquetar y cifrar automáticamente correos con documentos financieros críticos, garantizando su confidencialidad y trazabilidad.

El Módulo 2 se centra en la implementación de políticas de prevención de pérdida de datos (DLP) en endpoints y plataformas como Defender for Cloud Apps y Power Platform. Esto permite, por ejemplo, bloquear la transmisión de datos sensibles fuera de la red corporativa, protegiendo información crítica de clientes y proveedores.

En el Módulo 3, se enseña la gestión de riesgos internos mediante políticas adaptativas y la investigación de alertas. Por ejemplo, una empresa puede detectar actividad anómala de un empleado, como descargas sospechosas, y activar respuestas automáticas para contener el riesgo.

El Módulo 4 profundiza en la protección de datos en entornos de inteligencia artificial, asegurando que los datos generados o utilizados por IA, como en Copilot, se manejen con controles de acceso claros y trazabilidad precisa.

Finalmente, los Módulos 5 y 6 enseñan retención y recuperación de datos, auditoría (Purview Audit) y búsquedas avanzadas como eDiscovery, permitiendo conservar registros regulatorios y realizar investigaciones internas eficaces.

Impulsa tus competencias como administrador de seguridad de la información con Gadesoft

Competencias en administrador de seguridad de la información con Gadesoft

Seguridad de la información es esencial en el entorno digital actual, y el curso SC-401 Information Security Administrator  proporciona las habilidades necesarias para proteger datos sensibles utilizando Microsoft Purview. A lo largo de este curso, los participantes aprenderán a implementar la protección de la información, incluyendo la clasificación de datos, el etiquetado de confidencialidad y el cifrado en Microsoft 365, así como a prevenir la pérdida de datos (DLP) y gestionar riesgos internos. Además, se enseña a proteger datos utilizados por servicios de inteligencia artificial y a configurar políticas adaptativas para entornos colaborativos.

El programa también profundiza en la retención y recuperación de datos, auditoría y búsqueda avanzada con eDiscovery, lo que permite a las organizaciones cumplir con regulaciones y realizar investigaciones internas de manera efectiva. Por ejemplo, una empresa puede aplicar estas herramientas para asegurar documentos financieros críticos, controlar accesos y detectar actividades sospechosas dentro de la organización.

Gracias a este enfoque integral, los profesionales están preparados para anticipar y mitigar riesgos de seguridad en entornos colaborativos modernos, fortaleciendo la gobernanza de datos y la cultura de ciberseguridad.

Noticias relacionadas

Inspírate en nuestro evento y conoce las ventajas de la Inteligencia Artificial

Las ventajas de la inteligencia artificial están transformando la manera en que las empresas abordan su crecimiento y competitividad. En todos los sectores —desde la industria y la salud hasta las finanzas y el retail—, la adopción de soluciones bas…

Cibersecurity Month de Gadesoft: una oportunidad única para aprender ciberseguridad

Formación en ciberseguridad para empresas: este año, más que nunca, se ha convertido en una prioridad estratégica. Con la llegada de la inteligencia artificial a todos los ámbitos profesionales, la ciberseguridad ha experimentado una evolución sin p…

3 claves para aplicar Ciberseguridad Microsoft en tu organigrama empresarial

Ciberseguridad Microsoft se posiciona como prioridad estratégica para los directivos, que la perciben no como una barrera sino como un motor de innovación y confianza. Los líderes demandan soluciones flexibles que permitan adaptar la protección al n…

La gestión inteligente de datos con Copilot en Microsoft Fabric

Copilot en Microsoft Fabric es un asistente inteligente impulsado por IA generativa que transforma la forma en que los equipos trabajan con los datos. A través del lenguaje natural, permite interactuar directamente con las distintas etapas del ciclo…

Ingeniero de Automatización: Habilidades clave y aplicaciones con Power Automate

Un ingeniero de automatización se ha convertido en una figura esencial en la era de la Inteligencia Artificial, donde la optimización de los procesos internos marca la diferencia entre la eficiencia y el estancamiento. Este profesional es responsabl…

IA Agéntica: uso eficiente de agentes inteligentes con Microsoft

La IA Agéntica es uno de los términos más recientes dentro del ecosistema de la Inteligencia Artificial. En los últimos años han surgido conceptos como GenAI, agentes de IA o prompting, todos ellos relacionados con la forma en la que interactuamos c…

Gestionar la ciencia de datos e Inteligencia Artificial con tecnologías Microsoft

La ciencia de datos e Inteligencia Artificial se han convertido en pilares esenciales para las empresas modernas. En la última década, la cantidad de información generada ha crecido de manera exponencial, lo que ha llevado a las organizaciones a bus…

Máster en Inteligencia Artificial: Copilot para Microsoft 365

La oferta de cursos y másters en Inteligencia Artificial es cada vez mayor. Sin embargo, la mayoría se centra en el uso de herramientas sin una visión clara sobre cómo aplicarlas de forma estratégica al ámbito empresarial. La adopción de la IA en la…

Ventajas de la IA Generativa: 3 claves para su uso con éxito

Las ventajas de la IA Generativa son hoy uno de los grandes motores de la innovación empresarial. Aunque parece que fue ayer, ya han pasado más de dos años desde que este término apareció por primera vez. La Inteligencia Artificial dio un paso más a…

Conoce nuestros cursos en Ciberseguridad y certifica tu perfil con Gadesoft

Los cursos en Ciberseguridad de Gadesoft forman parte de un porfolio único que combina nuestras formaciones propias con las certificaciones oficiales de Microsoft. Nuestro objetivo es ofrecer programas de aprendizaje que complementen el catálogo ofi…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí