Inicio / Blog / Conoce todas las novedades anunciadas en el XIV Congreso Anual de la IAMCP Spain

Conoce todas las novedades anunciadas en el XIV Congreso Anual de la IAMCP Spain


Gadesoft, como Training Services partner de Microsoft, estuvo presente en la última edición del Congreso Anual de la IAMCP Spain, que se celebró en Bilbao los días 18, 19 y 20 de octubre.

Un encuentro que sigue apostando por hacer crecer a los partners de Microsoft de la IAMCP

La IAMCP Spain es la Asociación Internacional de Partners de Microsoft en España. Su objetivo es promover el crecimiento y el desarrollo de los partners de Microsoft en España, a través de la colaboración y el networking.
El Congreso Anual de la IAMCP Spain es el principal evento de la asociación. En él, los partners tienen la oportunidad de conocer las últimas novedades de Microsoft, aprender sobre las mejores prácticas para el desarrollo de su negocio y establecer contactos con otros partners.

Asistentes al Congreso de la IAMCP en Bilbao

Microsoft lidera el cambio de plataforma en la era de la Inteligencia Artificial

Antonio Budia en su exposición sobre Copilot de Microsoft

La Inteligencia Artificial (IA) es una de las principales apuestas de Microsoft. La compañía está invirtiendo fuertemente en IA, y la está integrando en sus principales soluciones, como Microsoft 365, Dynamics 365 y Windows, bajo la aplicación de Copilot.

Antonio Budia, Global Partner Solutions Lead de Microsoft, presentó durante el Congreso Anual de la IAMCP Spain los resultados de Microsoft para el año fiscal 2023, la estrategia de la compañía para el próximo año fiscal y las últimas novedades en IA de Microsoft basadas en:

  • Décadas de investigación y desarollo
  • Un compromiso con la IA responsable
  • La seguridad
  • La fiabilidad y el rendimiento a escala para grandes modelos
  • La confianza de lideres de IA como OpenAI

 

Ciberseguridad: cómo afrontar los retos Security con el modelo Zero Trust

La ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de las empresas. El modelo Zero Trust es una nueva aproximación a la ciberseguridad que se basa en la premisa de que no se puede confiar en nadie, ni siquiera en los usuarios internos.
En el Congreso Anual de la IAMCP Spain, Manuel García, Senior Security Cloud Solution Architect impartió una ponencia sobre el modelo Zero Trust, donde presentó los pilares que conforman el modelo:

  • Identidades: garantizar que solo los usuarios autorizados pueden acceder a los recursos.
  • Endpoints: proteger los dispositivos que acceden a los recursos.
  • Aplicaciones: proteger las aplicaciones que acceden a los recursos.
  • Datos: proteger los datos que se almacenan en los recursos.
  • Infraestructura: proteger la infraestructura que aloja los recursos.
  • Red: proteger la red que conecta los recursos.

Además de las soluciones Zero Trust de Microsoft:

  • Microsoft 365 E5
  • Microsoft Defender for Cloud
  • Microsoft Sentinel
  • Azure Networking

Y los niveles de madurez en la implementación de los modelos Zero Trust.

Otras novedades durante el Congreso de la IAMCP

Ponencia Juan Chinchilla: Copilot para CRM y ERP

A lo largo de la primera jornada del congreso, Juan Chinchilla, Director de Business Applications en Microsoft, habló de
Copilot como herramienta de IA que ayudará a automatizar tareas repetitivas y mejorar la productividad de los CRM y ERP. En concreto, Copilot podrá utilizarse para automatizar tareas repetitivas, realizar informes de cliente con sugerencias y editar  responder a preguntas de forma automatizada bajo supervisión.

Juan Chinchilla en ponencia sobre Copilot y Dynamics 365

La incorporación de Copilot en Dynamics 365, podrá utilizarse en las siguientes aplicaciones: Sales, Customer Insights, Customer Service, Field Service, Finance y Supply Chain Management.

Ponencia Angel Sáenz de Cenzano: Cómo potenciar el perfil de LinkedIn

La ponencia de Ángel Sáenz de Cenzano, Country Manager de LinkedIn, se centró en cómo potenciar el perfil en LinkedIn, destacando la importancia de la presencia de los ejecutivos en redes sociales para influir positivamente en la decisión de compra y recomendación de los clientes en las organizaciones.

Para ello, Ángel recomendó elaborar un perfil completo que incluya insights profesionales, personales y alineados con los valores de la empresa. También sugirió publicar contenido en diversos formatos, como texto, video, artículos colaborativos, etc., y priorizar la interacción de calidad sobre la cantidad.

De esta manera, los ejecutivos podrán aprovechar al máximo el potencial de LinkedIn para conectar con sus clientes, empleados y socios.


Consolidación del MAICPP: la revolución en las soluciones de Microsoft

El MAICPP (Microsoft Artificial Intelligence Cloud Partner Program) es el programa de socios de Microsoft que ayuda a las empresas a desarrollar, implementar y gestionar soluciones basadas en la nube de Microsoft. Durante el congreso, Karine Regniez, Technical Partner Lead España, aprovechó para hablar sobre la transición de las competencias Silver y Gold a las nuevas designaciones de socio de soluciones, basadas en seis áreas de solución:

  • Datos e IA (Azure)
  • Infraestructura (Azure)
  • Innovación digital y de aplicaciones (Azure)
  • Aplicaciones empresariales
  • Trabajo moderno
  • Seguridad

Donde cada área de solución abarca un conjunto de certificaciones y recursos que ayudan a los socios a desarrollar las habilidades y el conocimiento necesarios para ofrecer soluciones de alta calidad a sus clientes.

Desde Gadesoft, seguimos apostando por nuestro compromiso con la IAMCP

Gadesoft es un training services partner de Microsoft con más de 25 años de experiencia. Seguiremos apostando por nuestro compromiso con la IAMCP y con los partners que la conforman para alcanzar el éxito en la implementación de la tecnología en las organizaciones.

Aquí tienes el video completo del congreso.

Noticias relacionadas

Microsoft 365 y Copilot: Inteligencia Artificial aplicada a la productividad

Microsoft 365 y Copilot marcaron un antes y un después en la productividad empresarial. Lo que comenzó como la integración de inteligencia artificial en las aplicaciones clásicas de Office —Word, Excel, Outlook o PowerPoint— evolucionó hasta convert…

Protege tu entorno empresarial con Microsoft Defender for Endpoint

Microsoft Defender for Endpoint es clave para proteger al sector productivo frente a una ola creciente de ciberataques sofisticados. El panorama actual es alarmante: Microsoft procesa 78 billones de señales de seguridad diarias, cuenta con más de 10…

Adquiere competencias digitales avanzadas con Microsoft Applied Skills

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, las competencias digitales avanzadas se han convertido en un elemento esencial para los profesionales del ámbito IT. La especialización en la era digital, especialmente con el auge de la intelige…

Power Apps: crea tus proyectos en la plataforma Low Code de Microsoft

Low Code se ha convertido en una respuesta clave a la creciente necesidad de personalización en el entorno de las aplicaciones empresariales. A medida que las organizaciones buscan soluciones más adaptadas a sus procesos específicos, la demanda de d…

Desarrolla nuevas capacidades para aplicaciones con Azure AI Foundry

Azure AI Foundry se ha convertido en un pilar clave para los equipos de desarrollo que buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa en entornos empresariales. En los últimos años, la irrupción de esta tecnología ha transfo…

¿Qué son y cómo crear agentes en Copilot Studio?

Agentes en Copilot es uno de los conceptos más transformadores en el auge actual de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa. Estos asistentes virtuales personalizados se están posicionando como aliados clave para automatizar proceso…

Lidera estrategias de seguridad y cumplimiento como Microsoft Cybersecurity Architect

En la era digital, marcada por la aceleración tecnológica y el auge de la inteligencia artificial, garantizar la seguridad de los sistemas y el cumplimiento normativo se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. Cada vez má…

Reduce el riesgo de ciberamenazas con Microsoft Security

Ciberamenazas y ciberataques evolucionan al mismo ritmo que las tecnologías que pretenden protegernos. En la era de la inteligencia artificial (IA), los atacantes aprovechan herramientas cada vez más sofisticadas para vulnerar sistemas, mientras que…

SC 900: Seguridad, cumplimiento normativo y gestión de identidad

SC-900 es la certificación oficial de Microsoft orientada a validar conocimientos fundamentales sobre seguridad, cumplimiento e identidad en entornos de Microsoft. Esta acreditación es ideal para profesionales que deseen iniciarse en la seguridad en…

Gestionar la visualización de datos para crear informes dinámicos e inteligentes

Visualización de datos es un elemento clave en la gestión empresarial moderna, donde cada día se generan volúmenes masivos de información. Ordenar y dar sentido a estos datos es esencial para transformar cifras en conocimiento accionable. En este co…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí