Inicio / Blog / ¿Cómo configurar el autoguardado en Office 365?

¿Cómo configurar el autoguardado en Office 365?


Cuando empezamos a trabajar con documentación Office (Word, PowerPoint o Excel) a través de suscripciones Office 365 ya no tenemos que guardar los cambios que vayamos haciendo en los archivos una vez que estos están almacenados.

Lo que puede parecer algo poco útil, a la larga se convierte en un beneficio en muchos aspectos: no toda la gente trabaja con un portátil ¿y si se va la luz?. A volver a empezar, o a buscar el temporal si lo tenemos configurado, o a ver si hay suerte y se abre el archivo recuperado… en definitiva, un jaleo. ¡mejor que no se vaya la luz que si no igual tengo que volver a hacer todo lo que había hecho desde que lo abrí hasta que se apagó el ordenador!

Pero para esto sirve el autoguardado en Office 365 ¿no? Esta opción sólo está habilitada siempre y cuando el archivo esté almacenado en la nube de Microsoft por lo que si tenemos el archivo en una unidad tradicional tipo “mi disco duro” no podremos trabajar con ella.

Bajo esta premisa, siempre que abramos un archivo en nube, autoguardado aparece activado por lo que, cada vez que modificamos algo en él se guarda automáticamente y me despreocupo de salvar los cambios a mano con el comando “Guardar”.

Opción de guardado manual

Hasta aquí todo bien con el autoguardado en Office 365, pero si prefiero seguir guardando del modo tradicional siendo yo quien guarda cuando quiera debo desactivarlo. Pero uno a uno, archivo a archivo, ya que todos aparecen con el autoguardado activado.

En este caso, si mi preferencia es ésta y quiero que todos tengan el autoguardado desactivado y ya lo activaré en los archivos que me apetezca, deberé establecer una opción de configuración la cual está en el mismo lugar en las tres aplicaciones de las que estamos hablando: Word, PowerPoint y Excel.

Dicha opción la tendremos a través de “Archivo”, al acceder a “Opciones” y elegir “Guardar”, donde veremos que la primera casilla de verificación es la que nos da la posibilidad de, si está activada, que al abrir cualquier archivo (en la imagen es configuración de PowerPoint), lo haga con el autoguardado activado, por lo que desactivándola se abrirán con el comando desactivado.

Consulta nuestros cursos de todas las aplicaciones de Office 365

En nuestros cursos de Microsoft Office profundizamos en está y otras herramientas, sigue viendo nuestras publicaciones, seguro que algunas las aprovecharás, no dejes de consultar a nuestro departamento comercial y gánale tiempo al tiempo.

Link al blog de Microsoft: ¿Qué es el autoguardado?

Noticias relacionadas

Microsoft 365 y Copilot: Inteligencia Artificial aplicada a la productividad

Microsoft 365 y Copilot marcaron un antes y un después en la productividad empresarial. Lo que comenzó como la integración de inteligencia artificial en las aplicaciones clásicas de Office —Word, Excel, Outlook o PowerPoint— evolucionó hasta convert…

Protege tu entorno empresarial con Microsoft Defender for Endpoint

Microsoft Defender for Endpoint es clave para proteger al sector productivo frente a una ola creciente de ciberataques sofisticados. El panorama actual es alarmante: Microsoft procesa 78 billones de señales de seguridad diarias, cuenta con más de 10…

Adquiere competencias digitales avanzadas con Microsoft Applied Skills

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, las competencias digitales avanzadas se han convertido en un elemento esencial para los profesionales del ámbito IT. La especialización en la era digital, especialmente con el auge de la intelige…

Power Apps: crea tus proyectos en la plataforma Low Code de Microsoft

Low Code se ha convertido en una respuesta clave a la creciente necesidad de personalización en el entorno de las aplicaciones empresariales. A medida que las organizaciones buscan soluciones más adaptadas a sus procesos específicos, la demanda de d…

Desarrolla nuevas capacidades para aplicaciones con Azure AI Foundry

Azure AI Foundry se ha convertido en un pilar clave para los equipos de desarrollo que buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa en entornos empresariales. En los últimos años, la irrupción de esta tecnología ha transfo…

¿Qué son y cómo crear agentes en Copilot Studio?

Agentes en Copilot es uno de los conceptos más transformadores en el auge actual de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa. Estos asistentes virtuales personalizados se están posicionando como aliados clave para automatizar proceso…

Lidera estrategias de seguridad y cumplimiento como Microsoft Cybersecurity Architect

En la era digital, marcada por la aceleración tecnológica y el auge de la inteligencia artificial, garantizar la seguridad de los sistemas y el cumplimiento normativo se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. Cada vez má…

Reduce el riesgo de ciberamenazas con Microsoft Security

Ciberamenazas y ciberataques evolucionan al mismo ritmo que las tecnologías que pretenden protegernos. En la era de la inteligencia artificial (IA), los atacantes aprovechan herramientas cada vez más sofisticadas para vulnerar sistemas, mientras que…

SC 900: Seguridad, cumplimiento normativo y gestión de identidad

SC-900 es la certificación oficial de Microsoft orientada a validar conocimientos fundamentales sobre seguridad, cumplimiento e identidad en entornos de Microsoft. Esta acreditación es ideal para profesionales que deseen iniciarse en la seguridad en…

Gestionar la visualización de datos para crear informes dinámicos e inteligentes

Visualización de datos es un elemento clave en la gestión empresarial moderna, donde cada día se generan volúmenes masivos de información. Ordenar y dar sentido a estos datos es esencial para transformar cifras en conocimiento accionable. En este co…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí