Inicio / Blog / Administra la seguridad de la información con Microsoft Purview

Administra la seguridad de la información con Microsoft Purview


La seguridad de la información se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que trabajan en entornos colaborativos como Microsoft 365. El uso masivo de estas plataformas en el sector productivo ha impulsado la eficiencia y la comunicación, pero también ha abierto la puerta a nuevos riesgos. Amenazas como el phishing, el robo de credenciales, la fuga de datos o los accesos no autorizados representan un desafío constante que puede comprometer la continuidad del negocio. En este contexto, gestionar y administrar adecuadamente la seguridad de la información es clave para minimizar el impacto de posibles ataques y fortalecer la confianza en los sistemas digitales. Adoptar medidas preventivas y establecer políticas de ciberseguridad sólidas permite a las empresas proteger sus activos más valiosos y garantizar un entorno de trabajo colaborativo más seguro y resiliente.

¿Qué es Microsoft Purview?

Microsoft Purview

Proteger la seguridad de la información en los entornos digitales actuales requiere soluciones que vayan más allá de las medidas tradicionales, y Microsoft Purview surge como una plataforma clave para lograrlo. Su objetivo es brindar a las organizaciones un control integral sobre sus datos, sin importar si se encuentran en la nube, en aplicaciones SaaS o en infraestructuras locales. Esta solución permite identificar información sensible, supervisar su uso y aplicar políticas de protección dinámicas que reducen el riesgo frente a ataques y accesos indebidos.

Entre sus principales características se encuentran la prevención de pérdida de datos, las investigaciones de seguridad de datos, la administración de postura de seguridad, las barreras de información, la protección de la información y la gestión de riesgos internos. Estas herramientas trabajan de forma coordinada para clasificar y proteger datos críticos, garantizando que las políticas de seguridad evolucionen al mismo ritmo que las amenazas.

En el ámbito de gobierno de datos, Purview ofrece un mapa de datos y un catálogo unificado que permiten descubrir, clasificar y comprender el linaje de los activos de información. Por su parte, las funciones de riesgo y cumplimiento incluyen auditorías, gestión del ciclo de vida, cumplimiento de comunicaciones y eDiscovery. Gracias a estas capacidades, las empresas pueden fortalecer su estrategia de seguridad de la información, cumplir normativas y mantener un entorno colaborativo más seguro y resiliente.

Conoce a fondo la ruta de Certificación SC-401 

Seguridad de la información en el contexto del curso Information Security Administrator (SC‑401) se aborda paso a paso, capacitando a los profesionales en entornos reales. En el Módulo 1, se aprende a implementar Microsoft Purview Information Protection: clasificación de datos, etiquetas de confidencialidad, cifrado en Microsoft 365 y protección de correo electrónico. Por ejemplo, una empresa puede etiquetar y cifrar automáticamente correos con documentos financieros críticos, garantizando su confidencialidad y trazabilidad.

El Módulo 2 se centra en la implementación de políticas de prevención de pérdida de datos (DLP) en endpoints y plataformas como Defender for Cloud Apps y Power Platform. Esto permite, por ejemplo, bloquear la transmisión de datos sensibles fuera de la red corporativa, protegiendo información crítica de clientes y proveedores.

En el Módulo 3, se enseña la gestión de riesgos internos mediante políticas adaptativas y la investigación de alertas. Por ejemplo, una empresa puede detectar actividad anómala de un empleado, como descargas sospechosas, y activar respuestas automáticas para contener el riesgo.

El Módulo 4 profundiza en la protección de datos en entornos de inteligencia artificial, asegurando que los datos generados o utilizados por IA, como en Copilot, se manejen con controles de acceso claros y trazabilidad precisa.

Finalmente, los Módulos 5 y 6 enseñan retención y recuperación de datos, auditoría (Purview Audit) y búsquedas avanzadas como eDiscovery, permitiendo conservar registros regulatorios y realizar investigaciones internas eficaces.

Impulsa tus competencias como administrador de seguridad de la información con Gadesoft

Competencias en administrador de seguridad de la información con Gadesoft

Seguridad de la información es esencial en el entorno digital actual, y el curso SC-401 Information Security Administrator  proporciona las habilidades necesarias para proteger datos sensibles utilizando Microsoft Purview. A lo largo de este curso, los participantes aprenderán a implementar la protección de la información, incluyendo la clasificación de datos, el etiquetado de confidencialidad y el cifrado en Microsoft 365, así como a prevenir la pérdida de datos (DLP) y gestionar riesgos internos. Además, se enseña a proteger datos utilizados por servicios de inteligencia artificial y a configurar políticas adaptativas para entornos colaborativos.

El programa también profundiza en la retención y recuperación de datos, auditoría y búsqueda avanzada con eDiscovery, lo que permite a las organizaciones cumplir con regulaciones y realizar investigaciones internas de manera efectiva. Por ejemplo, una empresa puede aplicar estas herramientas para asegurar documentos financieros críticos, controlar accesos y detectar actividades sospechosas dentro de la organización.

Gracias a este enfoque integral, los profesionales están preparados para anticipar y mitigar riesgos de seguridad en entornos colaborativos modernos, fortaleciendo la gobernanza de datos y la cultura de ciberseguridad.

Noticias relacionadas

Administra la seguridad de la información con Microsoft Purview

La seguridad de la información se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que trabajan en entornos colaborativos como Microsoft 365. El uso masivo de estas plataformas en el sector productivo ha impulsado la eficiencia y la comuni…

Lidera la adopción de la IA para empresas con Microsoft Copilot

IA para empresas: una ventaja competitiva en la era digital. La adopción de la inteligencia artificial en el entorno empresarial está marcando un antes y un después en la forma de gestionar los distintos departamentos. Más allá de su papel en la tra…

El talento humano es la clave del éxito en el uso de la IA

El talento humano es cada vez más relevante en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA). Hasta ahora, los Datos se consideraban el principal motor de esta tecnología. Sin embargo, hoy en día las personas que gestionan, interpretan y aplican…

Implementa tecnología de Inteligencia Artificial en ciberseguridad empresarial

La tecnología de inteligencia artificial está revolucionando la ciberseguridad al permitir que los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) pasen de una postura reactiva a un enfoque proactivo. Un SOC es clave dentro de una organización, ya que cen…

Aumenta la seguridad cloud en tu organización con Microsoft

En el ámbito empresarial actual, la seguridad cloud se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que migran de entornos on-premise hacia arquitecturas cloud y multicloud, en busca de mayor escalabilidad, agilidad e innovación. No ob…

Microsoft 365 y Copilot: Inteligencia Artificial aplicada a la productividad

Microsoft 365 y Copilot marcaron un antes y un después en la productividad empresarial. Lo que comenzó como la integración de inteligencia artificial en las aplicaciones clásicas de Office —Word, Excel, Outlook o PowerPoint— evolucionó hasta convert…

Protege tu entorno empresarial con Microsoft Defender for Endpoint

Microsoft Defender for Endpoint es clave para proteger al sector productivo frente a una ola creciente de ciberataques sofisticados. El panorama actual es alarmante: Microsoft procesa 78 billones de señales de seguridad diarias, cuenta con más de 10…

Adquiere competencias digitales avanzadas con Microsoft Applied Skills

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, las competencias digitales avanzadas se han convertido en un elemento esencial para los profesionales del ámbito IT. La especialización en la era digital, especialmente con el auge de la intelige…

Power Apps: crea tus proyectos en la plataforma Low Code de Microsoft

Low Code se ha convertido en una respuesta clave a la creciente necesidad de personalización en el entorno de las aplicaciones empresariales. A medida que las organizaciones buscan soluciones más adaptadas a sus procesos específicos, la demanda de d…

Desarrolla nuevas capacidades para aplicaciones con Azure AI Foundry

Azure AI Foundry se ha convertido en un pilar clave para los equipos de desarrollo que buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa en entornos empresariales. En los últimos años, la irrupción de esta tecnología ha transfo…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí