Inicio / Blog / Lidera la Gobernanza de Datos con Inteligencia Artificial y Seguridad

Lidera la Gobernanza de Datos con Inteligencia Artificial y Seguridad


La Gobernanza de Datos ha evolucionado significativamente gracias a la incorporación de la Inteligencia Artificial, las políticas de seguridad y las normativas de cumplimiento. Actualmente, la gestión y almacenamiento de datos se han convertido en procesos más eficientes, garantizando mayor productividad para las empresas.

La correcta gobernanza de los datos permite no solo mejorar la accesibilidad y calidad de la información, sino también fortalecer la protección contra amenazas y cumplir con normativas que rigen el uso adecuado de los datos en distintos sectores empresariales. Integrar estrategias avanzadas de seguridad y AI en la gobernanza de datos permite a las organizaciones optimizar sus procesos y reducir riesgos.

Controla y haz seguimiento del flujo de datos en tu empresa

Hacer seguimiento de los flujos de datos empresariales

El concepto de linaje de datos se ha convertido en una pieza clave dentro de la Gobernanza de Datos. Este término hace referencia a la capacidad de rastrear y visualizar el recorrido de la información desde su origen hasta su utilización, lo que permite garantizar la calidad y confiabilidad de los datos utilizados en procesos críticos empresariales.

Para las empresas de servicios, contar con una trazabilidad clara y un análisis del impacto de los datos resulta fundamental. La adecuada gestión del linaje de datos no solo facilita la identificación de posibles inconsistencias, sino que también asegura la entrega fiable de la información.

Además, el respaldo y almacenamiento seguro de los datos es otro factor crucial. Implementar modelos de IA en la administración de bases de datos permite reforzar la seguridad, optimizar la recuperación ante desastres y mejorar la eficiencia en la toma de decisiones estratégicas.

Implementa políticas de seguridad eficientes

Las estrategias de Gobernanza de Datos deben estar respaldadas por una política de seguridad robusta. La exposición de datos a ciberataques en la era digital supone un riesgo significativo, por lo que implementar controles estrictos resulta esencial para mitigar vulnerabilidades.

Los cinco pilares de una política de seguridad eficiente son:

  • Clasificación de datos: Identificar y categorizar la información en función de su sensibilidad y criticidad.
  • Controles de acceso: Definir roles y permisos para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a determinados datos.
  • Encriptación: Aplicar medidas de cifrado para proteger la información en tránsito y en reposo.
  • Respuesta ante incidentes: Establecer protocolos de acción rápida en caso de una brecha de seguridad.
  • Cumplimiento regulatorio: Asegurar que la gestión de datos se ajuste a las normativas vigentes en cada sector.

Adoptar estas estrategias no solo mejora la seguridad de la información, sino que también contribuye a una gestión de datos más organizada y confiable.

Desde Gadesoft formamos a tus perfiles expertos en Gobernanza de Datos

Formación Gadesoft para perfiles expertos en Gobernanza de Datos

Contar con profesionales especializados en Gobernanza de Datos es clave para cualquier organización que busque optimizar la gestión y seguridad de su información. En Gadesoft, ofrecemos programas de formación en Data & AI, diseñados para capacitar a los perfiles clave dentro de los departamentos de Big Data.

A través de nuestras formaciones, proporcionamos a los expertos las herramientas necesarias para implementar estrategias avanzadas de gobernanza, garantizando la protección, el cumplimiento normativo y la eficiencia en el uso de datos empresariales.

Descubre más sobre nuestras formaciones y especializaciones en Gobernanza de Datos en los siguientes enlaces:

Noticias relacionadas

La gestión inteligente de datos con Copilot en Microsoft Fabric

Copilot en Microsoft Fabric es un asistente inteligente impulsado por IA generativa que transforma la forma en que los equipos trabajan con los datos. A través del lenguaje natural, permite interactuar directamente con las distintas etapas del ciclo…

Ingeniero de Automatización: Habilidades clave y aplicaciones con Power Automate

Un ingeniero de automatización se ha convertido en una figura esencial en la era de la Inteligencia Artificial, donde la optimización de los procesos internos marca la diferencia entre la eficiencia y el estancamiento. Este profesional es responsabl…

IA Agéntica: uso eficiente de agentes inteligentes con Microsoft

La IA Agéntica es uno de los términos más recientes dentro del ecosistema de la Inteligencia Artificial. En los últimos años han surgido conceptos como GenAI, agentes de IA o prompting, todos ellos relacionados con la forma en la que interactuamos c…

Gestionar la ciencia de datos e Inteligencia Artificial con tecnologías Microsoft

La ciencia de datos e Inteligencia Artificial han transformado la gestión de la información en las empresas. En los últimos años, la recogida de datos ha crecido de forma exponencial. Esto obliga a contar con herramientas que analicen y procesen inf…

Máster en Inteligencia Artificial: Copilot para Microsoft 365

La oferta de cursos y másters en Inteligencia Artificial es cada vez mayor. Sin embargo, la mayoría se centra en el uso de herramientas sin una visión clara sobre cómo aplicarlas de forma estratégica al ámbito empresarial. La adopción de la IA en la…

Ventajas de la IA Generativa: 3 claves para su uso con éxito

Las ventajas de la IA Generativa son hoy uno de los grandes motores de la innovación empresarial. Aunque parece que fue ayer, ya han pasado más de dos años desde que este término apareció por primera vez. La Inteligencia Artificial dio un paso más a…

Conoce nuestros cursos en Ciberseguridad y certifica tu perfil con Gadesoft

Los cursos en Ciberseguridad de Gadesoft forman parte de un porfolio único que combina nuestras formaciones propias con las certificaciones oficiales de Microsoft. Nuestro objetivo es ofrecer programas de aprendizaje que complementen el catálogo ofi…

Ingeniero de Seguridad: clave para mitigar los riesgos de ciberamenazas

Ingeniero de seguridad en entornos cloud: profesional responsable de proteger infraestructuras, aplicaciones y datos frente a amenazas, fallos y errores humanos. Un Ingeniero de Seguridad diseña, implementa y mantiene controles en nubes públicas, pr…

Credenciales Microsoft Applied Skills para un perfil IA Developer

IA Developer en la era de la IA generativa, los desarrolladores y equipos de producto aprovechan modelos para multiplicar funcionalidades, mejorar la seguridad, enriquecer el código y acelerar pipelines de entrega. Las soluciones y aplicaciones actu…

Administra la seguridad de la información con Microsoft Purview

La seguridad de la información se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que trabajan en entornos colaborativos como Microsoft 365. El uso masivo de estas plataformas en el sector productivo ha impulsado la eficiencia y la comuni…

    Registrate a nuestra newsletter

    Descubre todas nuestra novedades, se el primero en apuntarte a nuestros eventos o beneficiate de nuestras promociones…

    Registraste aquí